El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en los establecimientos de ropa en la ciudad de Huánuco, con la finalidad de identificar y describir el uso de las técnicas de merchandising que utilizan los. gerentes, propietarios o representantes de cada uno de los establecimientos En la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Cueva, Kely Yohana, Santos Nieto,Maryhelen Diana, Santiago Bohorquez, Cheysoon Fide
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/88
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Incremento de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_e6ea084cc1be5170932d659af7da4387
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/88
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
title El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
spellingShingle El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
Dávila Cueva, Kely Yohana
Merchandising
Incremento de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
title_full El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
title_fullStr El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
title_full_unstemmed El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
title_sort El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015
author Dávila Cueva, Kely Yohana
author_facet Dávila Cueva, Kely Yohana
Santos Nieto,Maryhelen Diana
Santiago Bohorquez, Cheysoon Fide
author_role author
author2 Santos Nieto,Maryhelen Diana
Santiago Bohorquez, Cheysoon Fide
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Cueva, Kely Yohana
Santos Nieto,Maryhelen Diana
Santiago Bohorquez, Cheysoon Fide
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Merchandising
Incremento de ventas
topic Merchandising
Incremento de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en los establecimientos de ropa en la ciudad de Huánuco, con la finalidad de identificar y describir el uso de las técnicas de merchandising que utilizan los. gerentes, propietarios o representantes de cada uno de los establecimientos En la ciudad de Huánuco se ubican varios establecimientos comerciales dedicados a la venta de ropa, algunos están ubicados en los puestos del mercado central y otros cuentan en locales alquilados en los diferentes puntos de la ciudad. El año 2011 fue inaugurada el Centro Comercial Real Plaza, que se ubica en la cuadra 16 del Jirón Independencia de la ciudad de Huánuco, el cual aloja a varios establecimientos comerciales dedicadas a la venta de ropa con buena infraestructura física y presentación adecuada en los estantes y vitrinas, sumado a ello la buena calidad de atención en el servicio al cliente. Con el desarrollo del trabajo de investigación titulado "El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la ciudad de Huánuco, 2015", se logró conocer el nivel de uso de las herramientas del merchandising que aplican los diferentes establecimientos comerciales en el rubro de venta de ropa. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿De qué manera se relaciona el merchandising y las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la ciudad de Huánuco?, el cual mediante los resultados obtenidos, se ha logró identificar el nivel de conocimientos que tienen .los representantes de los establecimiento respecto a las herramientas del merchandising, así mismo se logró conocer el grado de relación que existe entre la aplicación de ésta técnica con el incremento de las ventas. Por su nivel el trabajo de investigación reúne las características de un estudio descriptivo y correlacional. Se ha utilizado los métodos: descriptivo, analítico y estadístico. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas, las observaciones, el análisis documentario y la navegación en los buscadores de internet, con sus respectivos instrumentos, los que permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: Los establecimientos comerciales dedicas a la venta de ropa ubicados en la ciudad de Huánuco, si aplican regularmente las técnicas del merchandising, motivada por modernidad de la competencia del Centro Comercial de Real Plaza y otros similares, se ven obligados a realizar la aplicación de los conocimientos teóricos del merchandising, lo cual les ayuda a incrementar el nivel de sus ventas. La inadecuada presentación de los productos y la arquitectura antigua de los establecimientos comerciales de venta de ropa, refleja que los negocios en el sector no genera un ambiente propicio para poder incrementar en nivel de sus ventas. Un sector considerable de los representantes de los establecimientos comerciales de venta de ropa en la ciudad de Huánuco, no cuentan con conocimientos básicos para la aplicación de publicidad y estudios de mercado, en consecuencia emplean inadecuadamente las técnicas del merchandising de gestión, y no ayuda a identificar las necesidades y conocer el perfil de los consumidores, por ende no. genera un incremento en el nivel de sus ventas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:37:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD/00542/D31
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/88
identifier_str_mv TAD/00542/D31
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/88
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f479533c-6c2b-4402-94ca-241a3f81ed4f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/83cc03f3-a9d2-48ca-8f1f-eb6b0dccf2e1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/28bf0f1c-d4f8-4611-976d-de5433f0acc0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70574ff8b487c358ba6d392c58f56a5e
bc0fb953c55b6620d3b7ac30e30e85ff
2991bf35136ebcd37486c3d81d00d888
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145812464926720
spelling Dávila Cueva, Kely YohanaSantos Nieto,Maryhelen DianaSantiago Bohorquez, Cheysoon Fide2016-10-25T13:37:37Z2016-10-25T13:37:37Z2016TAD/00542/D31https://hdl.handle.net/20.500.13080/88El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en los establecimientos de ropa en la ciudad de Huánuco, con la finalidad de identificar y describir el uso de las técnicas de merchandising que utilizan los. gerentes, propietarios o representantes de cada uno de los establecimientos En la ciudad de Huánuco se ubican varios establecimientos comerciales dedicados a la venta de ropa, algunos están ubicados en los puestos del mercado central y otros cuentan en locales alquilados en los diferentes puntos de la ciudad. El año 2011 fue inaugurada el Centro Comercial Real Plaza, que se ubica en la cuadra 16 del Jirón Independencia de la ciudad de Huánuco, el cual aloja a varios establecimientos comerciales dedicadas a la venta de ropa con buena infraestructura física y presentación adecuada en los estantes y vitrinas, sumado a ello la buena calidad de atención en el servicio al cliente. Con el desarrollo del trabajo de investigación titulado "El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la ciudad de Huánuco, 2015", se logró conocer el nivel de uso de las herramientas del merchandising que aplican los diferentes establecimientos comerciales en el rubro de venta de ropa. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿De qué manera se relaciona el merchandising y las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la ciudad de Huánuco?, el cual mediante los resultados obtenidos, se ha logró identificar el nivel de conocimientos que tienen .los representantes de los establecimiento respecto a las herramientas del merchandising, así mismo se logró conocer el grado de relación que existe entre la aplicación de ésta técnica con el incremento de las ventas. Por su nivel el trabajo de investigación reúne las características de un estudio descriptivo y correlacional. Se ha utilizado los métodos: descriptivo, analítico y estadístico. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas, las observaciones, el análisis documentario y la navegación en los buscadores de internet, con sus respectivos instrumentos, los que permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: Los establecimientos comerciales dedicas a la venta de ropa ubicados en la ciudad de Huánuco, si aplican regularmente las técnicas del merchandising, motivada por modernidad de la competencia del Centro Comercial de Real Plaza y otros similares, se ven obligados a realizar la aplicación de los conocimientos teóricos del merchandising, lo cual les ayuda a incrementar el nivel de sus ventas. La inadecuada presentación de los productos y la arquitectura antigua de los establecimientos comerciales de venta de ropa, refleja que los negocios en el sector no genera un ambiente propicio para poder incrementar en nivel de sus ventas. Un sector considerable de los representantes de los establecimientos comerciales de venta de ropa en la ciudad de Huánuco, no cuentan con conocimientos básicos para la aplicación de publicidad y estudios de mercado, en consecuencia emplean inadecuadamente las técnicas del merchandising de gestión, y no ayuda a identificar las necesidades y conocer el perfil de los consumidores, por ende no. genera un incremento en el nivel de sus ventas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMerchandisingIncremento de ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El merchandising y su relación con las ventas de los establecimientos comerciales de ropa en la Ciudad de Huánuco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00542 D31.pdf.jpgTAD 00542 D31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25161https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f479533c-6c2b-4402-94ca-241a3f81ed4f/download70574ff8b487c358ba6d392c58f56a5eMD57ORIGINALTAD 00542 D31.pdfapplication/pdf2667513https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/83cc03f3-a9d2-48ca-8f1f-eb6b0dccf2e1/downloadbc0fb953c55b6620d3b7ac30e30e85ffMD51TEXTTAD 00542 D31.pdf.txtTAD 00542 D31.pdf.txtExtracted texttext/plain101473https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/28bf0f1c-d4f8-4611-976d-de5433f0acc0/download2991bf35136ebcd37486c3d81d00d888MD5620.500.13080/88oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/882024-10-22 10:46:30.302http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).