El régimen MYPE tributario y su efecto financiero en las pequeñas Empresas Mineras de la ciudad Huánuco, año 2018. caso: Empresa Minera Kalida E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente tesis describe y analiza el efecto del Régimen MYPE Tributario en la situación financiera de las pequeñas empresas mineras de la Región Huánuco, tomando en consideración la variación de la liquidez, el capital de trabajo, la solvencia y la rentabilidad. Está sustentado en una investigaci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen MYPE tributario Efecto financiero en las pequeñas Empresas Mineras - Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente tesis describe y analiza el efecto del Régimen MYPE Tributario en la situación financiera de las pequeñas empresas mineras de la Región Huánuco, tomando en consideración la variación de la liquidez, el capital de trabajo, la solvencia y la rentabilidad. Está sustentado en una investigación de tipo básica, de nivel descriptiva, bajo el método deductivo y un diseño no experimental de tipo transeccional correlacional. Se empleó el análisis documentario como técnica principal y al cuestionario como principal instrumento para la recolección de datos, la población fue de 136 y el tipo de muestra no probabilística, bajo el estudio de casos. Se describieron los resultados y se puso a prueba la hipótesis para su contrastación. Los resultados obtenidos revelan que, el Régimen MYPE Tributario si incide en la situación financiera de las pequeñas empresas mineras de la Región Huánuco; así la liquidez y el capital de trabajo tienen una variación positiva que mejora la solvencia y su rentabilidad de estas empresas, pudiendo contar con la capacidad financiera necesaria para financiar programas de desarrollo sostenibles en las comunidades de influencia directa o indirecta por la actividad minera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).