Textos discontinuos para mejorar la comprensión lectora en inglés en la Universidad Nacional “Agraria de la Selva” – Tingo María, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar como los textos discontinuos mejoran la comprensión de textos en inglés en los estudiantes de pre grado del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, es una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Texto discontinuos Aprendizaje Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar como los textos discontinuos mejoran la comprensión de textos en inglés en los estudiantes de pre grado del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativo. Se tomó una muestra compuesta por 35 estudiantes en el grupo control y 35 estudiantes en el grupo experimental, desarrollándose en el grupo experimental la estrategia de los textos discontinuos en las sesiones de aprendizaje programado. Como resultado en el grupo control, no se tiene diferencias significativas en las frecuencias porcentuales, manteniéndose en nivel Bajo en pretest y postest, en mayor frecuencia. En cambio, en el grupo experimental se tiene un incremento considerable en las frecuencias porcentuales, predominando en el nivel Alto en pos test a comparación con los resultados del pretest, la que se asume como efecto de aplicar la estrategia. Se concluye que los textos discontinuos mejoran significativamente la comprensión lectora en inglés en los estudiantes de pregrado del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2022 (Con U = 0,00 y p = 0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).