Calidad de vida y satisfacción laboral del personal asistencial de Centro Quirúrgico del Hospital Amazónico de Yarinacocha – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal asistencial del Centro Quirúrgico del Hospital Amazónico de Yarinacocha – 2022. Estudio de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Neyra de Chacon, Ivonne, Matta Reyes, Milagros de Fatima, Rojas Macedo, Olga Carolina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Satisfacción laboral
Desarrollo interpersonal
Carga laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida y la satisfacción laboral del personal asistencial del Centro Quirúrgico del Hospital Amazónico de Yarinacocha – 2022. Estudio de tipo descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población muestral lo conformaron 34 personal asistencial entre médicos, enfermeros y técnicos en enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Amazónico de Yarinacocha, la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario CVT – GOHISALO y cuestionario de satisfacción laboral de tipo Likert. Resultados: La calidad de vida laboral es regular en un 61.8%, el 52,9% presentan una satisfacción laboral regular. El 85.3% del personal presentó una carga laboral regular, el 67.6% refirió una carga laboral alta. El 88.2% refirió una tener una relación interpersonal buena, el 91,1% presento un desarrollo personal alta y el 79.4% presento una relación con la autoridad buena. La calidad de vida se relacionó significativamente con la carga laboral (p = 0,037), la remuneración (p = 0,016) y la relación con la autoridad (p = 0,019). La calidad de vida no se relaciona significativamente con las relaciones interpersonales (p = 0,094) y el desarrollo personal (p = 0,154). Conclusión: la calidad de vida y la satisfacción laboral en el personal asistencial del Centro Quirúrgico del Hospital Amazónico de Yarinacocha es regular, es necesario implementar estrategias de apoyo al desarrollo personal y aligerar la carga laboral en el personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).