Clima social - familiar y agresividad en mujeres presuntas víctimas de violencia familiar de Mateo Pumacahua, Chorrillos - Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como Objetivo determinar la relación entre el Clima social Familiar y la Agresividad en mujeres presuntas víctimas de violencia familiar de Mateo Pumacahua, Chorrillos – Lima. La Metodología tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo correlacional, y diseño no expe...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Agresividad Violencia Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como Objetivo determinar la relación entre el Clima social Familiar y la Agresividad en mujeres presuntas víctimas de violencia familiar de Mateo Pumacahua, Chorrillos – Lima. La Metodología tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo correlacional, y diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 150 mujeres que comprenden las edades de 18 años a más de la zona de mateo Pumacahua del distrito de Chorrillos – Lima. Como instrumentos se utilizaron la Escala de Clima Social Familiar – FES (Versión Peruana por Cesar Ruiz y Eva Guerra – 1993) y el Inventario de Agresividad de Buss- Durkee (Adaptación Peruana por Reyes R, - Universidad Ricardo Palma). Se obtuvo como Resultados se encontró una correlación directa y significativa (r= .049) entre el clima social familiar y la agresividad, lo que indica cuanto más intenso es el clima social familiar que experimentan las mujeres adultas en el ámbito social familiar, mayor es su comportamiento agresivo. Conclusión, se encontró que existe relación entre en Clima social Familiar y la Agresividad en mujeres presuntas víctimas de violencia familiar de Mateo Pumacahua, Chorrillos – Lima, sin embargo, no existe relación alguna entre el clima social familiar y la dimensión verbal de agresividad (r= .059). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).