Las actividades lúdicas para promover los estilos de vida saludable en estudiantes de la Institución Educativa Nº32603 – Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo primordial consistió determinar cómo la aplicación de las actividades lúdicas promueve la promoción de los estilos de vida saludable en estudiantes de la Institución Educativa N° 32603, Huánuco. El trabajo de investigación se desarrolló en la I.E. de Educación Básica Regular N° 32603; el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades lúdicas Estilos de vida saludables Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo primordial consistió determinar cómo la aplicación de las actividades lúdicas promueve la promoción de los estilos de vida saludable en estudiantes de la Institución Educativa N° 32603, Huánuco. El trabajo de investigación se desarrolló en la I.E. de Educación Básica Regular N° 32603; el tipo de investigación empleado fue el aplicado, el nivel fue explicativo; la población estuvo conformada por alumnos de las aulas “A” y “B” de la mencionada institución educativa; se aplicó un muestreo no probabilístico, la muestra seleccionada consistió en 40 estudiantes del primer año escolar divididos en dos grupos asignó a un grupo experimental y un grupo control, siendo estos el aula “A” y “B”, respectivamente. El diseño de la investigación fue experimental en su variante cuasiexperimental. La técnica empleada fue la observación y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de observación y ficha de IMC. Los resultados descriptivos evidenciaron que el 65% de la muestra tiene un estilo de vida inadecuado en el pretest, en el cual se evidenció una mejora en el postest de 80% con un nivel adecuado. Se concluyó con un p-valor de 0,000, inferior al nivel significativo de 0,05, luego de aplicar la prueba U de Mann-Whitney, lo que sustenta la hipótesis alterna y niega la hipótesis nula, que la implementación de actividades lúdicas produce un efecto favorable en la promoción de estilos de vida saludables; así mismo las dimensiones como actividad física regularizada, alimentación saludable e higiene personal adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).