Características cardiotocográficas del monitoreo electrónico fetal en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital Regional de Ayacucho - 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Región de Ayacucho, provincia Huamanga, Distrito de Ayacucho ubicado a 2750 msnm y los datos del proyecto fueron recolectados en el Hospital Regional de Ayacucho. Objetivo: Describir las características cardiotocográficos del monitoreo electrónico fetal e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo electrónico fetal Ruptura prematura de membranas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la Región de Ayacucho, provincia Huamanga, Distrito de Ayacucho ubicado a 2750 msnm y los datos del proyecto fueron recolectados en el Hospital Regional de Ayacucho. Objetivo: Describir las características cardiotocográficos del monitoreo electrónico fetal en gestantes con ruptura prematura de membranas, Hospital Regional de Ayacucho Enero a Diciembre 2014. Métodos y materiales: La muestra estuvo constituida por 120 gestantes con ruptura prematura de membranas, a quienes se les indicó monitoreo electrónico fetal. Asimismo la investigación fue retrospectiva, transversal y descriptiva; el diseño de investigación fue no experimental. Para la validación de los resultados se utilizaron el Software Estadístico IBM SPSS 20.0 y las tablas de frecuencia. Resultados: Los principales resultados hallados fueron: En gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho con ruptura prematura de membranas mediante el monitoreo fetal electrónico fetal se detectaron un 97.5% con línea de base de normal, seguido del 2.5% con taquicardia. La variabilidad de la cardiotocográfica en gestantes con ruptura prematura de membranas fueron de ç93.3% presentaron con 6 a 25 latidos; 80.0% presentaron aceleraciones de 1/10 a 5/30 y el 55.8% no presentaron desaceleraciones, entre otros resultados. Conclusión: Se concluye que el monitoreo electrónico fetal sirve de diagnóstico de las variaciones cardiotocográficos de las mujeres con ruptura prematura de membranas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).