La planificación estratégica y el gasto público en la Municipalidad Provincial de Ambo, 2023
Descripción del Articulo
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y EL GASTO PÚBLICO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO, 2023. La planeación es una herramienta importante para lograr objetivos ya sea en el ámbito personal o global, y para el sector público es un eje fundamental para coordinar sus acciones y ponerlas en práctica, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Gasto público Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y EL GASTO PÚBLICO EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO, 2023. La planeación es una herramienta importante para lograr objetivos ya sea en el ámbito personal o global, y para el sector público es un eje fundamental para coordinar sus acciones y ponerlas en práctica, por ello es esencial que planifiquen correctamente en que van a gastar el presupuesto priorizando necesidades urgentes que la población necesita. El trabajo tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la planificación estratégica y el gasto público en la Municipalidad Provincial de Ambo. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por empleados de la Municipalidad Provincial de Ambo y por algunos ciudadanos de la localidad. La selección de la muestra se realizó utilizando un método probabilístico, considerando el tamaño de la población y aplicando criterios de inclusión y exclusión. Las técnicas e instrumentos empleados fueron encuestas, distribuidas a través de dos cuestionarios: uno dirigido a los empleados de la municipalidad y otro a los ciudadanos de Ambo. Para validar el instrumento, se contó con la opinión de expertos y se utilizó el software estadístico SPSS con el fin de evaluar la confiabilidad del instrumento mediante el coeficiente alpha Cronbach. En conclusión, se determinó que hay una relación positiva considerable entre las variables estudiadas. Esta relación fue verificada utilizando la prueba Rho de Spearman, dando como resultado p = 0.725, además la significancia bilateral resulto ser menor a .01, en consecuencia, se aceptó la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).