La ejecución presupuestal y la eficiencia del gasto público durante el estado de emergencia sanitaria COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Tambopata año 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis asumió como finalidad examinar la dependencia entre la ejecución presupuestal y la eficiencia del gasto público en el estado de emergencia sanitaria COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Tambopata, año 2020. En tanto a la metodología, el tipo de estudio es aplicado. El diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman Aguirre, Deisy Leticia, Ccoa Mamani, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Gastos públicos
Control
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Esta tesis asumió como finalidad examinar la dependencia entre la ejecución presupuestal y la eficiencia del gasto público en el estado de emergencia sanitaria COVID-19 en la Municipalidad Provincial de Tambopata, año 2020. En tanto a la metodología, el tipo de estudio es aplicado. El diseño de investigación es cuantitativo, descriptivo correlacional no experimental, considerándose una muestra de 107 funcionarios de la institución tratada, quienes fueron sometidos a un riguroso cuestionario estructurado para obtener la información. Para medir la variable ejecución presupuestal se planteó 13 ítems cerrados y para la variable eficiencia del gasto público 12 ítems cerrados, los dos con categoría de respuesta tipo Likert (nunca, casi nunca, algunas veces, casi siempre, siempre), los que fueron validados por expertos en la materia de estudio. Según los coeficientes del Alfa de Cronbach al verificar el grado de confianza de las herramientas se obtuvo 0,842 y 0,800, para las variables: ejecución presupuestal, así como para la variable eficiencia del gasto público estos resultados son superiores a 0,70, lo que lleva a la interpretación de que las herramientas de recolección de información para la investigación poseen un grado de confianza MUY ACEPTABLE. Como resultado principal de la investigación se deduce la existencia de una relación lineal estadísticamente significativa, muy alta y directamente proporcional, entre ejecución presupuestal y la eficiencia del gasto público, según la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, (r = 0,831, p = 0,000 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).