Influencia de los métodos de cocción en las características sensoriales de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó la Influencia de cinco métodos de cocción (Vapor, horno, plancha, fritura y microondas) en las características sensoriales de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). La caracterización de la materia prima reportó un bajo contenido de grasa 5,8% y en kilocaloría (127,14 Kcal/10...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trucha arco iris Cocción Solución de adobado Características sensoriales Aceptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | Este estudio evaluó la Influencia de cinco métodos de cocción (Vapor, horno, plancha, fritura y microondas) en las características sensoriales de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). La caracterización de la materia prima reportó un bajo contenido de grasa 5,8% y en kilocaloría (127,14 Kcal/100g) y un contenido de nitrógeno amoniacal que indica la frescura de la carne. En cuanto al tamaño, peso y rendimento, fueron característicos de los lotes comerciales. Para el estudio de los métodos de cocción, los filetes de trucha fueron previamente acondicionados y adobados en la relación filete de trucha/solución constituida por la sal, ajos y especias (comino-pimienta) y sometidos a la cocción. Estos productos obtuvieron diferencias significativas (P<0,05) en las tonalidades que son típicas del proceso de cocción reportadas por el análisis de imágenes. La evaluación sensorial describió una lista de atributos de apariencia (visual) y haciendo la degustación por cada método reportando una buena aceptabilidad la cocción por fritura y microondas que son particulares del poblador del ámbito de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).