El presupuesto por resultados en la calidad de los servicios académicos en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), período 2015 – 2016.

Descripción del Articulo

El problema central de la investigación es: ¿El presupuesto por resultados determina la calidad de los servicios académicos en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)?. El objetivo principal es determinar si el presupuesto por resultados influye en la calidad de los servicios académicos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Santa Cruz, Ytala
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios Académicos
Evaluar y describir
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El problema central de la investigación es: ¿El presupuesto por resultados determina la calidad de los servicios académicos en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)?. El objetivo principal es determinar si el presupuesto por resultados influye en la calidad de los servicios académicos en la UNAS. Los objetivos específicos son: Evaluar y describir el presupuesto por resultados en la UNAS; evaluar y describir la calidad de los servicios académicos en la UNAS; evaluar y describir en qué medida influye el presupuesto por resultados en la calidad de los servicios académicos en la UNAS. Respecto a la metodología, la investigación es aplicada. El tipo de estudio es transversal, la investigación comprende el nivel explicativo, la población de estudio está conformada por la comunidad universitaria. Para el desarrollo de la investigación se trabajó con una muestra y se utilizó el muestreo aleatorio estratificado (MAE). Se ha utilizado el método deductivo, descriptivo y dialectico. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta, observación directa, análisis bibliográfico y el análisis estadístico. El resultado, luego del proceso de verificación de hipótesis, se reafirma la hipótesis del trabajo que existe una relación significativa del Presupuesto por Resultados en la Calidad de los Servicios Académicos en la UNAS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).