Exportación Completada — 

Impacto de los reportajes radiales en las habilidades comunicativas de estudiantes del segundo año de Ciencias de la Comunicación Social UNHEVAL, Huánuco-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en el impacto de los reportajes radiales en las habilidades comunicativas de los estudiantes del segundo año de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco UNHEVAL 2024. Se empleó un diseño preexperimental para evaluar la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Venancio Rivera, Jhonatan Paolo, Lovaton Mosquera, Cluber, Ibarra Tuesta, Daniel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reportaje
Habilidades comunicativas
Estructura radial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en el impacto de los reportajes radiales en las habilidades comunicativas de los estudiantes del segundo año de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco UNHEVAL 2024. Se empleó un diseño preexperimental para evaluar la influencia significativa de los reportajes radiales en el desarrollo de competencias comunicativas. Para ello, se utilizó un cuestionario compuesto por 20 preguntas, aplicado a una muestra de 25 estudiantes seleccionados de una población total de 132. Los resultados indican que la exposición a reportajes radiales contribuye de manera positiva al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes, reflejando una mejora notable en áreas como la expresión oral, la escucha activa y el análisis crítico. Este estudio resalta la importancia de integrar medios radiales en la formación académica, sugiriendo que tales herramientas pueden ser efectivas para potenciar la comunicación efectiva en futuros profesionales del área. Esta investigación se centra en el impacto de los reportajes radiales en las habilidades comunicativas de los estudiantes del segundo año de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (UNHEVAL) en 2024. Para ello, se utilizó un cuestionario compuesto por 20 preguntas, aplicado a una muestra de 25 estudiantes seleccionados de una población total de 132. Los resultados indican que la exposición a reportajes radiales contribuye de manera positiva al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes, reflejando una mejora notable en áreas como la expresión oral, la escucha activa y el análisis crítico. Además, se observó que la interacción con los reportajes fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, habilidades esenciales en la formación de futuros comunicadores. Se concluye que el uso de reportajes radiales no solo mejora las habilidades técnicas, sino que también crea un entorno propicio para el aprendizaje colaborativo y la reflexión crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).