Programa de entrenamiento pliométrico para mejorar la condición física en la práctica del voleibol de los alumnos de 2do grado "A" de educación secundaria de la I.E.I "Juana Moreno" Huánuco 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de mejorar los saltos con la condición física en la práctica de voleibol en los alumnos de 2do grado “A” de educación secundaria de primaria de la I.E. “Juana Moreno” Huánuco 2014. Se trabajó con una muestra de 28 alumnos como grupo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte con manos Actividades físicas Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de mejorar los saltos con la condición física en la práctica de voleibol en los alumnos de 2do grado “A” de educación secundaria de primaria de la I.E. “Juana Moreno” Huánuco 2014. Se trabajó con una muestra de 28 alumnos como grupo Experimental, donde se diseñó y aplicó un Pre Test y Post Test y al término de la variable independiente, se pudo obtener resultados satisfactorios. El programa “Entrenamiento Pliométrico”, es un programa de entrenamiento que cuenta con una serie de actividades físicas dirigidas y planificadas exclusivamente para los alumnos del 2do grado “A” de educación secundaria con el propósito de prepararlos para mejorar sus capacidades al desarrollar la condición física en la práctica de voleibol y así evitar una serie de complicaciones al realizar la práctica de este deporte. Por tal razón dicho programa estuvo basado en una serie de actividades diversificadas de acuerdo a la edad cronológica, a la acción morfo funcional y al grado de rendimiento físico que cada educando posee, y de este modo lograr que los alumnos y alumnas mejoren su nivel técnico y físico a través de dicho programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).