Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015.
Descripción del Articulo
La presente Tesis está desarrollado con el principal objetivo de proponer la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy a cargo de la empresa constructora Savio Cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNHE_de39ea55d1b52c8474ed35f1d391a2a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/578 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Ramírez Reyes, GuadalupeNahuatupe Rengifo, Reninger2016-10-25T13:41:04Z2016-10-25T13:41:04Z2015TII/00076/N17https://hdl.handle.net/20.500.13080/578La presente Tesis está desarrollado con el principal objetivo de proponer la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy a cargo de la empresa constructora Savio Construcciones S.A radicada en la provincia de San Salvador de Jujuy, en Argentina y así poder gestionar la seguridad y salud Ocupacional de los trabajadores de la empresa. Para tal fin, se hizo un levantamiento de los procesos que se realizan en la construcción de viviendas, se analizaron, se rediseñaron y aquellos procesos que no estaban contemplados se incrementaron, de manera tal que se tuvo un conjunto de procesos robustos y que abarcaban todas las actividades operativas del proyecto. Luego se hizo el trabajo de gabinete con el cual se modelaron los procesos con la ayuda del software Bisage 3.0, a continuación se describieron los procesos con sus respectivos procedimientos y conjuntamente se elaboraron los formatos de control, que complementan a la etapa de planeación de las actividades expresadas en la descripción de los procesos. Finalmente se logró elaborar la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy, expresada en las conclusiones y se propone algunas recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSeguridad y salud ocupacionalNorma OHSAS 18001Construcción de viviendashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22422625https://orcid.org/0000-0002-4007-7729722068https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTII 00076 N17.pdf.jpgTII 00076 N17.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25224https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad73c57b-2262-4466-a31c-40117124d218/downloadd82eea324f15f2147d3f7591e0c85a98MD59ORIGINALTII 00076 N17.pdfapplication/pdf6923746https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6deefade-5ea6-4370-9b4c-54930d4b7a22/download8d00407a1f91bc2236a801a8c3e3ad55MD51TEXTTII 00076 N17.pdf.txtTII 00076 N17.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d993c59d-ef46-4904-9c08-c09cd49583b2/downloada3a729b3cb9fad44a23bced7fb8640a1MD5820.500.13080/578oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5782024-10-22 09:35:47.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
title |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. Nahuatupe Rengifo, Reninger Seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
title_full |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
title_sort |
Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015. |
author |
Nahuatupe Rengifo, Reninger |
author_facet |
Nahuatupe Rengifo, Reninger |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Reyes, Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nahuatupe Rengifo, Reninger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Construcción de viviendas |
topic |
Seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente Tesis está desarrollado con el principal objetivo de proponer la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy a cargo de la empresa constructora Savio Construcciones S.A radicada en la provincia de San Salvador de Jujuy, en Argentina y así poder gestionar la seguridad y salud Ocupacional de los trabajadores de la empresa. Para tal fin, se hizo un levantamiento de los procesos que se realizan en la construcción de viviendas, se analizaron, se rediseñaron y aquellos procesos que no estaban contemplados se incrementaron, de manera tal que se tuvo un conjunto de procesos robustos y que abarcaban todas las actividades operativas del proyecto. Luego se hizo el trabajo de gabinete con el cual se modelaron los procesos con la ayuda del software Bisage 3.0, a continuación se describieron los procesos con sus respectivos procedimientos y conjuntamente se elaboraron los formatos de control, que complementan a la etapa de planeación de las actividades expresadas en la descripción de los procesos. Finalmente se logró elaborar la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy, expresada en las conclusiones y se propone algunas recomendaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TII/00076/N17 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/578 |
identifier_str_mv |
TII/00076/N17 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/578 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad73c57b-2262-4466-a31c-40117124d218/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6deefade-5ea6-4370-9b4c-54930d4b7a22/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d993c59d-ef46-4904-9c08-c09cd49583b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d82eea324f15f2147d3f7591e0c85a98 8d00407a1f91bc2236a801a8c3e3ad55 a3a729b3cb9fad44a23bced7fb8640a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145734014664704 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).