Propuesta de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 para la construcción de 35 viviendas en San Salvador de Jujuy- Argentina 2015.
Descripción del Articulo
La presente Tesis está desarrollado con el principal objetivo de proponer la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy a cargo de la empresa constructora Savio Cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/578 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud ocupacional Norma OHSAS 18001 Construcción de viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente Tesis está desarrollado con el principal objetivo de proponer la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy a cargo de la empresa constructora Savio Construcciones S.A radicada en la provincia de San Salvador de Jujuy, en Argentina y así poder gestionar la seguridad y salud Ocupacional de los trabajadores de la empresa. Para tal fin, se hizo un levantamiento de los procesos que se realizan en la construcción de viviendas, se analizaron, se rediseñaron y aquellos procesos que no estaban contemplados se incrementaron, de manera tal que se tuvo un conjunto de procesos robustos y que abarcaban todas las actividades operativas del proyecto. Luego se hizo el trabajo de gabinete con el cual se modelaron los procesos con la ayuda del software Bisage 3.0, a continuación se describieron los procesos con sus respectivos procedimientos y conjuntamente se elaboraron los formatos de control, que complementan a la etapa de planeación de las actividades expresadas en la descripción de los procesos. Finalmente se logró elaborar la documentación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para el proyecto de construcción de 35 viviendas para el Colegio de Arquitectos de San Salvador de Jujuy, expresada en las conclusiones y se propone algunas recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).