Inteligencia emocional y bullying en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal, La Quinua- Cerro de Pasco 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre inteligencia emocional y Bullying en 130 estudiantes de primero a quinto año de secundaria de una institución educativa estatal, la Quinua Cerro de Paco. Se utilizó la escala de inteligencia emocional The Trait Meta- Mo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9770 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9770 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Bullying Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre inteligencia emocional y Bullying en 130 estudiantes de primero a quinto año de secundaria de una institución educativa estatal, la Quinua Cerro de Paco. Se utilizó la escala de inteligencia emocional The Trait Meta- Mood Scale (TMMS-24), elaborada por Salovey y Mayer en España el año 1995, adaptada y validada por Burga y Sánchez (2016), y el cuestionario de acoso escolar Autotest Cisneros elaborado por Piñuel y Oñate en España el 2005, adaptado por Ucañan (2014). Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Se encontró que existe relación significativa entre las variables inteligencia emocional y Bullying (rho= .845; p> 0.05). Por otro lado, se encontró relación significativa entre las dimensiones de la inteligencia emocional: atención (rho= .944; p > 0.05), claridad (rho= .897; p > 0.05) y regulación (rho= .897; p> 0.05), y la variable Bullying en los estudiantes evaluados. Se concluye entonces que existen otras variables intervinientes entre los componentes de inteligencia emocional y Bullying, como la empatía, las habilidades sociales, la autoestima, el autoconcepto, el manejo de estrés, el autodominio entre otros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).