Efecto de bioestimulantes orgánicos y traslocador de carbohidratos en la tuberización y calidad industrial de Solanum Phureja L. variedad taricay en condiciones de San Pablo de Pillao, Huánuco - 2022

Descripción del Articulo

El cultivo de papa en la sierra enfrenta desafíos como el estrés por el pH ácido de los suelos, condiciones climáticas extremas, plagas y enfermedades lo que reduce el rendimiento y afecta la calidad de los tubérculos dificultando una producción sostenible. El estudio se efectuó con el objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Ponce, Deivis Neyen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubérculos de papa
Rendimiento
Materia seca
Bioestimulante orgánico
Traslocador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El cultivo de papa en la sierra enfrenta desafíos como el estrés por el pH ácido de los suelos, condiciones climáticas extremas, plagas y enfermedades lo que reduce el rendimiento y afecta la calidad de los tubérculos dificultando una producción sostenible. El estudio se efectuó con el objetivo de evaluar el efecto de bioestimulantes orgánicos y dosis de traslocador de carbohidratos en la tuberización y calidad industrial. De tipo aplicada, nivel y diseño experimental, conducido en un campo experimental de 533,42 m2 dispuesto en diseño BCA con estructura factorial de dos niveles del factor A (bioestimulantes orgánicos) y B (dosis de traslocador de carbohidratos) en cuatro bloques, donde albergó un total de 960 plantas de papa y de muestra como 384 plantas, que constituyeron plantas experimentales. De estas plantas, se realizaron evaluaciones en la cosecha del cultivo sobre la tuberización (longitud de estolones, número y peso de tubérculos por planta y rendimiento por hectárea) y calidad industrial (materia seca). Orgabiol y Mol papa (4 momentos) y Traslocador (3 momentos) siendo la 1ra aplicación a los 35 días después de la siembra. La combinación de Orgabiol (a2) y el traslocador b2 (6,0 ‰) obtuvo un rendimiento significativo de 48168,40 kg/ha y en materia seca destacaron significativamente las combinaciones a2b2 y a3b2 con 25,98% y 26,09% respectivamente. Se concluye que la aplicación combinada de bioestimulantes orgánicos y traslocador de carbohidratos obtuvieron respuesta significativa en la tuberización y calidad industrial de papa variedad Taricay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).