Influencia de la densidad de siembra en la dinámica de crecimiento y los componentes del rendimiento de dos cultivares de papa

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue estudiar la influencia de la densidad de siembra en la dinámica de crecimiento y el comportamiento de los componentes del rendimiento de dos cultivares de papa en el valle de Cajamarca. Se utilizó los cultivares de papa, Chaucha amarilla (nativo), especie Solanu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Padilla, Ángel Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
densidad de siembra
materia seca
papa nativa (criolla)
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue estudiar la influencia de la densidad de siembra en la dinámica de crecimiento y el comportamiento de los componentes del rendimiento de dos cultivares de papa en el valle de Cajamarca. Se utilizó los cultivares de papa, Chaucha amarilla (nativo), especie Solanum phureja; e INIA 302 Amarilis (mejorado), especie Solanum tuberosum, a dos densidades de siembra (27777 plantas. ha-1 y 37037 plantas. ha-1), en Diseño Bloques Completos Randomizados en arreglo factorial 2 x 2 con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Se evaluó área foliar y materia seca total, y de hojas, tallos y tubérculos; en las etapas fenológicas emergencia, cinco hojas, botón floral, floración plena, y madurez fisiológica; con esas variables se calculó los índices fisiológicos de crecimiento. A la cosecha se evaluó: altura de planta, número de tallos, número y peso del total de tubérculos y de tubérculos comerciales. No hubo interacción entre cultivar y densidad de siembra. Los índices fisiológicos influenciados por la densidad de siembra fueron índice de área foliar, duración de área foliar y tasa de crecimiento del cultivo: La mayor densidad de siembra permitió aprovechar mejor el espacio y luz, con un rendimiento 14.7% superior sobre la menor densidad de siembra. Los otros índices fisiológicos sólo fueron afectados por el cultivar, destacando estadísticamente INIA 302 Amarilis. Los componentes del rendimiento influenciados por densidad de siembra y cultivar fueron: peso fresco total de tubérculos, peso de tubérculos comerciales; y rendimiento por planta y por hectárea; con mayor rendimiento de INIA 302 Amarilis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).