Conducta alimentaria y su relación con el estado nutricional de los niños de 1 - 4 años en el centro de salud materno infantil de San Genaro Chorrillos, 2016
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la relación entre la conducta alimentaria y el estado nutricional de los niños de 1 a 4 años que acuden al Centro de Salud Materno Infantil San Genaro de Chorrillos 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo con diseño correlacional, transversal y enfoque cuantitativo. La m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4176 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4176 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado nutricional Conducta alimentaria Parámetros antropometricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la conducta alimentaria y el estado nutricional de los niños de 1 a 4 años que acuden al Centro de Salud Materno Infantil San Genaro de Chorrillos 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo con diseño correlacional, transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 108 niños de 1 a 4 años de edad, que fueron atendidos en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Materno Infantil San Genaro de Chorrillos, año 2016.para la recolección de los datos se utilizó 3 instrumentos. El análisis estadístico se realizó haciendo uso del programa estadístico SPSS V.22,0, y para para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística no paramétrica de Chi cuadrado. Resultados: La población fue 1320 niños entre 1 a 4 años de edad; con una muestra representativa de n= 108, de los cuales el 41.7% (45) pertenecen al sexo femenino y el 58.3% al sexo masculino. El 34% de los niños presentan alteración en su estado nutricional, encontrándose mayor alteración a la evaluación del parámetro nutricional Peso para Talla, con un 27.8% de casos, de sobrepeso (18.5%) y obesidad (9.3%). Así mismo según la evaluación de Talla para edad se encontró que de los 6 niños con talla baja, 4 presentan trastornos de obesidad o sobrepeso, lo que agrava aún más su estado de salud actual y a futuro. El 86.1% de los niños, presentan Conducta alimentaria inadecuada, y el 13.9% Conducta alimentaria adecuada. De los niños con obesidad 7/10 tuvo conducta alimentaria inadecuada y de los niños con Sobrepeso, 13/20 tuvo conducta alimentaria inadecuada. Conclusión: Se observa que la Conducta alimentaria están relacionada con el estado nutricional de los niños de 1 a 4 años (Sig = 0.00 < P -value = 0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            