Seroprevalencia de leptospirosis, en porcinos de crianza familiar, en la provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de Leptospira en una población porcina de crianza familiar, de cinco distritos de la Provincia de Coronel Portillo, del departamento de Ucayali. llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, de corte o transversal. El tamaño de la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Vásquez, Eslander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospirosis
Porcinos de crianza familiar
Seroprevalencia
Ciencias Veterinarias
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de Leptospira en una población porcina de crianza familiar, de cinco distritos de la Provincia de Coronel Portillo, del departamento de Ucayali. llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, de corte o transversal. El tamaño de la población porcina de la Provincia de Coronel Portillo según censo Agropecuario del 2012, es de 6376, de las cuales se tomó la población de porcinos de los distrito de Callería, Yarinacocha, Nueva Requena, Campo Verde y Manantay, que equivale a 4832 porcinos. Se calculó el tamaño de la muestra (4832) con una frecuencia esperada del 2%, un error máximo permisible del 5% y un intervalo de confianza del 95%, esto permitió establecer 72 sueros de la población porcina. Para la detección de anticuerpos contra leptospira se utilizó la prueba de microaglutinación con antígenos para Leptospira : Australis, Autummalis, Ballum, Bataviae, Canícola, Celledoni, Cynopteri, Djasiman, Grippotyphosa, Icterohaemorrhagias, Javanica, Mini, Pomona, Pyrogenes, Sejroe, Tarasssovi, Patoc, Panama, Bradislava, Wolffi, Borincana, Copenhageni, hardjo, Varillal, Georgia. Las diluciones obtenidas alcanzaron un rango entre 1:1000 – 1:6400. Se consideraron positivos los sueros que mostraron títulos (1:100) a mayores. De un total de 72 animales 65 (90.28%) presentaron reacción positiva a Leptospira. De los 5 Distritos estudiados, Yarinacocha y Nueva Requena presentaron la prevalencia más alta (100%) seguido por los Distritos de Callería (90%), Manantay (88.89%) y Campo Verde (80%). Se encontraron los serovales Icterohaemorrhagiae (72.22%), Bratislava (61.11%), Cynopteri (44.44%), Australis(30.56%), Copenhageni(22.22%), Canícola(18.06%), Wolffi(8.33%), Pyrogenes (1.39%), Autumnalis, Grippotyphosa y Djasiman (4.17%). Los resultados demuestran una dramática seroprevalencia de leptospirosis porcina, que además de tener un fuerte impacto económico en el sector porcícola, hace pensar que esta zoonosis es un riesgo potencial para la salud pública humana de la Provincia de Coronel Portillo departamento de Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).