Maduración del tercer molar y curva de crecimiento esquelético de falange media del tercer dedo en adolescentes de la Institución Educativa César Vallejo, Huánuco-2024
Descripción del Articulo
De acuerdo a la textura del estudio, el objetivo de la investigación fue: Conocer la relación entre la maduración del tercer molar y la curva de crecimiento esquelético de falange media del tercer dedo en adolescentes de la Institución Educativa César Vallejo, Huánuco-2024. Donde se sustenta como Ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maduración del tercer Molar Curva de Crecimiento Esquelético Falange media del tercer dedo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | De acuerdo a la textura del estudio, el objetivo de la investigación fue: Conocer la relación entre la maduración del tercer molar y la curva de crecimiento esquelético de falange media del tercer dedo en adolescentes de la Institución Educativa César Vallejo, Huánuco-2024. Donde se sustenta como Materiales y Métodos: la investigación fue de nivel relacional, tipo básico y de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental; teniendo como muestra de estudio a 41 adolescentes entre 11 a 17 años de ambos sexos, seleccionados según el muestreo no probabilístico por conveniencia, como instrumento de recolección de da tos se utilizaron la ficha de recolección de datos. De los cuales, se sustenta el siguiente Resultado: Existe relación entre la maduración del tercer molar y la curva de crecimiento esquelético de falange media del tercer dedo en adolescentes de la Institución Educativa César Vallejo, Huánuco-2024. Indicando la siguiente Conclusión: Un 65.8% de adolescentes estudiados presentaron la maduración del tercer molar con estadios B, C, D, y un 34.2% de adolescentes con estadios E, F, G, H; en relación del 12.2% de adolescentes que presentaron la fase B de la curva de crecimiento esquelético de falange media del tercer dedo, el 34.1% presentaron la fase C, y el 53.7% la fase D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).