Relación entre la edad cronológica y el estadio de maduración del tercer molar mandibular mediante el método de Demirjian en radiografías panorámicas, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la edad cronológica y el estadio de maduración del tercer molar mandibular mediante el método de Demirjian en radiografías panorámicas, Cusco 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance relacional, no experimental y de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar mandibular Maduración dental Radiografía panorámica Estadios de Demirjian https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la edad cronológica y el estadio de maduración del tercer molar mandibular mediante el método de Demirjian en radiografías panorámicas, Cusco 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de alcance relacional, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 260 radiografías panorámicas digitales de pacientes entre 8 y 22 años. Se utilizó una ficha de observación para recopilar datos, incluyendo la edad cronológica, edad decimal, sexo y el estadio de maduración dental. Se calculó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para evaluar la relación entre la edad cronológica y el estadio de maduración del tercer molar mandibular. Los resultados demostraron una correlación significativa para ambas piezas dentales, con un valor de r=0.957 correspondiendo al 95.7%. Además, se determinó el grado de maduración de los terceros molares mandibulares mediante el método de Demirjian en radiografías panorámicas, según hemiarcada. Se destacó un porcentaje de concordancia del 78.5%, resultado significativo. El coeficiente de correlación Rho de Spearman mostró una relación alta y significativa entre ambas variables para el sexo masculino (r = 0.874, p = 0.00, equivalente al 87.4%) y el sexo femenino (r = 0.887, p = 0.00, correspondiente al 88.7%). Asimismo, se observó una alta y significativa relación entre ambas variables para el sexo masculino (r = 0.982, p = 0.00, equivalente al 98.2%) y el sexo femenino (r = 0.868, p = 0.00, correspondiendo al 86.8%). Concluyendo que existe relación significativa, entre la edad cronológica y el estadio de maduración del tercer molar mandibular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).