Influencia de la densidad de siembra y un biofermento foliar con EM en la producción de semilla registrada de papa (Solanum tuberosum L.) variedad canchan en condiciones edafoclimáticas de Chocobamba Huacrachuco 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo de evaluar la densidad de siembra y la fertilización con un biofermento foliar con EM en la producción de semilla categoría Registrada de papa (Solanum tuberosum L.), variedad Canchan en condiciones edafoclimáticas de Chocobamba - Huacrachuco. El tipo de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Aguirre, Misael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Rendimiento
Condiciones edafoclimáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo de evaluar la densidad de siembra y la fertilización con un biofermento foliar con EM en la producción de semilla categoría Registrada de papa (Solanum tuberosum L.), variedad Canchan en condiciones edafoclimáticas de Chocobamba - Huacrachuco. El tipo de investigación fue aplicada, nivel experimental con Muestreo Aleatorio Simple (MAS), para la prueba de hipótesis se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con un arreglo factorial 3X3, con dos factores, 9 tratamientos y 4 repeticiones que hicieron un total de 36 unidades experimentales. Se utilizó el Análisis de Variancia (ANDEVA) para determinar la significación entre repeticiones y tratamientos al nivel de significancia del 5 y 1 %. Los resultados permiten concluir que no existe efecto significativo en tubérculos por planta en los factores distancia de siembra (A) y fertilización con biofermentos (B) y en la interacción densidad de siembra con biofermentos (AB) obteniendo el mayor promedio de 14,44 tubérculos (T3), asimismo en diámetro polar y ecuatorial de tubérculos entre los factores densidad de siembra (A) , fertilización con biofermentos (B) y en la interacción (AB) al obtener 7,63 (T9) y 6,71 cm (T9) respectivamente y en peso de tubérculos por área neta experimental, pero si existe en la estimación a hectárea donde el factor distanciamiento de siembra (A) al obtener los mayores rendimientos con 14,17 kilos por área neta experimental (T4) y estimado a hectárea de 62,04 (T1) toneladas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).