Centro ecológico industrial de difusión y comercialización de la papa nativa y sus derivados, Ambo 2021
Descripción del Articulo
        El presente proyecto busca plantear un centro ecológico de producción industrial que difunda y comercialice la papa nativa y sus derivados, que a la vez sea un proyecto innovador que le de valor agregado al insumo más peruano que tenemos, transformándolo en un producto de alto valor y calidad, impul...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8413 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8413 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Industria Papa Nativa Comercialización Difusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 | 
| Sumario: | El presente proyecto busca plantear un centro ecológico de producción industrial que difunda y comercialice la papa nativa y sus derivados, que a la vez sea un proyecto innovador que le de valor agregado al insumo más peruano que tenemos, transformándolo en un producto de alto valor y calidad, impulsando el desarrollo de la producción agrícola a nivel nacional. El proyecto se desarrolló en los siguientes capítulos, el Capítulo I corresponde al problema de investigación en el cual se fundamenta la problemática de la investigación en este capítulo también se plantean el objetivo general y objetivos específicos; el Capítulo II consta del marco Teórico, donde se analizan los antecedentes de la investigación; el Capítulo III desarrolla la Metodología de la Investigación y se determina las técnicas e instrumentos de investigación; el Capítulo IV desarrolla el Análisis de Sitio y de Contexto; el Capítulo V se desarrolla el Marco Referencial, Capítulo VI corresponde a la Normativa y Programación Arquitectónica; el Capítulo VII corresponde a la Ideación Gráfica donde se desarrolla el proceso de diseño arquitectónico; el Capítulo VIII desarrolla el Proyecto Arquitectónico; el Capítulo IX corresponde a la Elaboración de Planos Arquitectónicos; el Capítulo X corresponde al Presupuesto Estimado del Proyecto y por último están las conclusiones y recomendaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            