Identificación de alelos asociados a calidad industrial de chips en cruzas de papas nativas de pulpa coloreada
Descripción del Articulo
En los últimos años, ha incrementado la tendencia del consumo de papas nativas de pulpas coloreadas en forma procesada (chips), siendo necesario el abastecimiento constante para la industria. A pesar de recomendarse el almacenamiento a bajas temperaturas (ventajas: menor tasa de brotación, baja inci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad para el Desarrollo Andino |
Repositorio: | UDEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:123456789/26 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/26 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papas nativas Metabolismo Carbohidratos Progenie |
Sumario: | En los últimos años, ha incrementado la tendencia del consumo de papas nativas de pulpas coloreadas en forma procesada (chips), siendo necesario el abastecimiento constante para la industria. A pesar de recomendarse el almacenamiento a bajas temperaturas (ventajas: menor tasa de brotación, baja incidencia de enfermedades), estas condiciones inducen a una mayor concentración de azúcares reductores (AR) en los tubérculos, produciendo chips de baja calidad (coloración oscura, sabor amargo, entre otros). Este proyecto tiene como objetivo: conocer la variación y heredabilidad de los caracteres asociados a calidad de chips tanto en individuos como en poblaciones generadas a partir de variedades nativas diploides de pulpa coloreada de Huancavelica; e identificar marcadores asociados al metabolismo de carbohidratos que muestren estar ligados a caracteres de calidad industrial (bajas concentraciones de AR, altos porcentajes de materia seca, coloración de hojuelas). De esta manera se haría una primera aproximación de selección de progenie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).