La evolución del lenguaje literario en la obra poética de Samuel Cárdich, Huánuco - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objeto desentrañar la obra poética completa del escritor huanuqueño Samuel Cárdich Ampudia para develar las etapas de evolución de su propuesta estética. Para llegar a este hallazgo, se requiere identificar y sistematizar los rasgos esenciales y generales de su poesía, as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etapa Cualitativa Estética Interpretación Síntesis Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objeto desentrañar la obra poética completa del escritor huanuqueño Samuel Cárdich Ampudia para develar las etapas de evolución de su propuesta estética. Para llegar a este hallazgo, se requiere identificar y sistematizar los rasgos esenciales y generales de su poesía, así como contrastar dichos rasgos con las particularidades inherentes a cada poemario para explicar el salto a cada etapa evolutiva. La investigación se considera bajo un enfoque cualitativo, el cual se operacionaliza a través de la metodología hermenéutica que, a su vez, se aplica de manera específica mediante una guía metodológica y un esquema de interpretación de textos poéticos; además de considerar instrumentos cruciales de investigación, como la entrevista del participante. Entre los hallazgos emergentes más sobresalientes del estudio se encuentran la determinación de las etapas de evolución de la obra poética del autor Samuel Cárdich, que se obtienen como resultado del mismo: 1. Etapa de conflicto; 2. Etapa del cenit; 3. Etapa de síntesis. Asimismo, se presentan las características esenciales de la obra lírica del autor, decisivas para comprender el proceso de evolución: 1. Dualidad interna, 2. Carácter clásico; 3. Excelencia rítmica; 4. Predominio metafórico; 5. Dominio verbal; 6. Vivencias familiares como temática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).