Exportación Completada — 

Efecto de la altitud geográfica sobre el stock de carbono en dos unidades fisiográficas del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco – 2021

Descripción del Articulo

El dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero de mayor concentración en la atmósfera y una de las principales soluciones para su atenuación, es la captura y almacenamiento de carbono en bosques tropicales de diferentes altitudes geográficas en este sentido el objetivo de la investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reategui Inga, Manuel Emilio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud geográfica
Biomasa aérea
Carbono almacenado
Colina alta
Colina baja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero de mayor concentración en la atmósfera y una de las principales soluciones para su atenuación, es la captura y almacenamiento de carbono en bosques tropicales de diferentes altitudes geográficas en este sentido el objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la altitud geográfica sobre el stock de carbono en dos unidades fisiográficas del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco. La metodología utilizada fue el manual de campo para la remedición y establecimiento de parcelas de la Red Amazónica de Inventarios Forestales (RAINFOR), para lo cual se establecieron 2 parcelas (colina baja y alta) permanentes en la que se midieron el diámetro (mayor o igual a 10 cm), la altura de los árboles y la densidad de la madera se obtuvo de base de datos de estudios anteriores. Los resultados mostraron que la altitud geográfica tiene efecto significativo sobre el stock de carbono (p<0,05), concluyéndose que el stock de carbono almacenado en colina alta (17,07 t/ha) fue mayor que en colina baja (6,65 t/ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).