La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia de los mapas conceptuales respecto de las capacidades de comprensión lectora, básicamente en el nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. “César Vallejo”, H...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas conceptuales Comprensión lectora Nivel inferencial Nivel crítico Educación General |
id |
UNHE_d95b762aea11a3f687652a9d010e6e0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1222 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
title |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
spellingShingle |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 Villafor Lazaro, Jhony Richard Mapas conceptuales Comprensión lectora Nivel inferencial Nivel crítico Educación General |
title_short |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
title_full |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
title_fullStr |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
title_full_unstemmed |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
title_sort |
La estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013 |
author |
Villafor Lazaro, Jhony Richard |
author_facet |
Villafor Lazaro, Jhony Richard Navio Palacios, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Navio Palacios, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monago Malpartida, Jani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villafor Lazaro, Jhony Richard Navio Palacios, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mapas conceptuales Comprensión lectora Nivel inferencial Nivel crítico |
topic |
Mapas conceptuales Comprensión lectora Nivel inferencial Nivel crítico Educación General |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación General |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia de los mapas conceptuales respecto de las capacidades de comprensión lectora, básicamente en el nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. “César Vallejo”, Huánuco. La investigación es Aplicada, cuyo propósito es contribuir a la calidad del aprendizaje, es aplicada por su naturaleza ya que su finalidad primordial se dirige a resolver problemas prácticos e inmediatos; en este caso, promoviendo el auto aprendizaje y el desarrollo de las capacidades del educando. Se utilizó un grupo de trabajo conformado por 24 estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E “César Vallejo” matriculados en el año académico 2013. Luego de desarrollarse 10 sesiones de aprendizaje, aplicando la variable independiente al grupo experimental, se procedió a recoger los datos en paralelo con el grupo control, a través de la prueba de desempeño de comprensión lectora, al inicio y al final del proceso. Al grupo experimental y control se le aplicó una preprueba y postprueba de 10 preguntas, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de medida de la Z de los análisis se infiere que el promedio final, en los tres niveles de comprensión lectora, del grupo experimental es 14, la evidencia que se logró en comprensión lectora es un logro previsto y con respecto al grupo control el promedio, en los tres niveles de comprensión lectora es 11, lo que evidencia ligeras dificultades para el desarrollo del aprendizaje previsto y necesita de un mayor acompañamiento e intervención del docente. Con respecto a las capacidades de comprensión lectora de los estudiantes del grupo experimental al finalizar el estudio, se evidencia una mejora significativa con la aplicación de la estrategia mapas conceptuales; en comparación con los estudiantes del grupo control quienes no recibieron la aplicación del mismo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-11T15:59:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-11T15:59:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEDL/00211/V66 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1222 |
identifier_str_mv |
TEDL/00211/V66 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1222 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7a73c839-4399-4156-a509-aedd421959b7/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d2dff09-4cf2-4dc4-b56f-8648a890af3a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd9ec744-1212-4f59-94f5-274ff656405c/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9380ee43-8521-40f3-bd3b-6cae5ea14889/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7e8f3b980b7dc927a4a05715e56d454 567463c4f5ca82e48710fc42d48474fd c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aac5a2c1c96ba33a5686d0019cdab92f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1824682397162012672 |
spelling |
Monago Malpartida, JaniVillafor Lazaro, Jhony RichardNavio Palacios, Jorge Luis2017-09-11T15:59:44Z2017-09-11T15:59:44Z2015TEDL/00211/V66https://hdl.handle.net/20.500.13080/1222El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de influencia de los mapas conceptuales respecto de las capacidades de comprensión lectora, básicamente en el nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. “César Vallejo”, Huánuco. La investigación es Aplicada, cuyo propósito es contribuir a la calidad del aprendizaje, es aplicada por su naturaleza ya que su finalidad primordial se dirige a resolver problemas prácticos e inmediatos; en este caso, promoviendo el auto aprendizaje y el desarrollo de las capacidades del educando. Se utilizó un grupo de trabajo conformado por 24 estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E “César Vallejo” matriculados en el año académico 2013. Luego de desarrollarse 10 sesiones de aprendizaje, aplicando la variable independiente al grupo experimental, se procedió a recoger los datos en paralelo con el grupo control, a través de la prueba de desempeño de comprensión lectora, al inicio y al final del proceso. Al grupo experimental y control se le aplicó una preprueba y postprueba de 10 preguntas, ambas expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de medida de la Z de los análisis se infiere que el promedio final, en los tres niveles de comprensión lectora, del grupo experimental es 14, la evidencia que se logró en comprensión lectora es un logro previsto y con respecto al grupo control el promedio, en los tres niveles de comprensión lectora es 11, lo que evidencia ligeras dificultades para el desarrollo del aprendizaje previsto y necesita de un mayor acompañamiento e intervención del docente. Con respecto a las capacidades de comprensión lectora de los estudiantes del grupo experimental al finalizar el estudio, se evidencia una mejora significativa con la aplicación de la estrategia mapas conceptuales; en comparación con los estudiantes del grupo control quienes no recibieron la aplicación del mismo.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMapas conceptualesComprensión lectoraNivel inferencialNivel críticoEducación GeneralLa estrategia mapas conceptuales para desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes del primer grado de la institución educativa César Vallejo, Amarilis - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Lengua y LiteraturaEducación4063470https://orcid.org/ 0000-0001-9508-8436THUMBNAILTEDL 00211 V66.pdf.jpgTEDL 00211 V66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17006https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7a73c839-4399-4156-a509-aedd421959b7/downloadd7e8f3b980b7dc927a4a05715e56d454MD510ORIGINALTEDL 00211 V66.pdfTEDL 00211 V66.pdfTexto Completoapplication/pdf5323230https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d2dff09-4cf2-4dc4-b56f-8648a890af3a/download567463c4f5ca82e48710fc42d48474fdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd9ec744-1212-4f59-94f5-274ff656405c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDL 00211 V66.pdf.txtTEDL 00211 V66.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9380ee43-8521-40f3-bd3b-6cae5ea14889/downloadaac5a2c1c96ba33a5686d0019cdab92fMD5920.500.13080/1222oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12222025-02-07 11:56:24.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).