Rediseño y administración tributaria municipal en el Gobierno Local Huánuco (Período 2007 - 2011)
Descripción del Articulo
Nuestra investigación titulado Rediseño y Administración Tributaria Municipal en el Gobierno Local de Huánuco Período 2007-2011, se sintetiza en lo siguiente: el 95.12% de los encuestados señalaron que el establecimiento e implementación del Rediseño de Instrumentos de Gestión Municipal coadyuvan a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño Administración tributaria Gestión municipal |
Sumario: | Nuestra investigación titulado Rediseño y Administración Tributaria Municipal en el Gobierno Local de Huánuco Período 2007-2011, se sintetiza en lo siguiente: el 95.12% de los encuestados señalaron que el establecimiento e implementación del Rediseño de Instrumentos de Gestión Municipal coadyuvan a obtener resultados con eficiencia, eficacia y efectividad, por lo tanto, existe influencia del rediseño de los instrumentos de gestión municipal que determina la capacidad de operar de acuerdo a los objetivos y metas que permite una recaudación óptima de recursos; el 95.12 % señalaron que la implementación de las normas tributarias y de una Política Fiscal Adecuada permite una mejor recaudación de los recursos tributarios de la Municipalidad, por lo que, existe influencia de la política fiscal y tributaria que determinan la capacidad de potenciar la administración de los tributos municipales y contribuyen al desarrollo local; el 100% de los encuestados consideran que la ausencia de los programas de fiscalización tributaria sí influyen en la evasión tributaria, por tanto, existe influencia de los planes y programas de fiscalización que determina la capacidad de manejar la morosidad tributaria; el 85.37% de los encuestados indican que no cuentan con los mecanismos informáticos adecuados, por lo que, existe una influencia de las técnicas de investigación que determina identificar a los contribuyentes potenciales para ampliación de base tributaria; el 48.78% estiman que exista un sistema computarizado de rentas, por lo tanto, existe una influencia del nivel tecnológico e informático que determina el soporte técnico para brindar servicios de calidad a la ciudadanía huanuqueña. Y, finalmente, los resultados de la aplicación de Chi Cuadrada y las Hipótesis respectivas, se concluye que se rechaza la Hipótesis Nula (Ho) y se acepta la Hipótesis Alternativa (H1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).