Las estrategias inductivas en el desarrollo del pensamiento divergente en estudiantes de nivel universitario

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta se sujeta a términos metodológicos de la investigación científica, por ello parte de un objetivo esencial, expresada así. Demostrar el índice de influencia de las estrategias inductivas en el desarrollo del pensamiento divergente en estudiantes de nivel universitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laban Garcia, Evertino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginación creativa
Pensamiento crítico
Juicio crítico
Pensamiento flexible
Innovación
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta se sujeta a términos metodológicos de la investigación científica, por ello parte de un objetivo esencial, expresada así. Demostrar el índice de influencia de las estrategias inductivas en el desarrollo del pensamiento divergente en estudiantes de nivel universitario, Carrera Profesional de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales, UNHEVAL, 2021. Para el logro de tan importante propósito se acudió a los métodos: la observación y experimental. El primero fue un factor básico en el proceso de investigación, recurrimos a este método para obtener datos e información que luego fueron analizadas. El segundo, como método científico fue utilizada para la comprobación de la hipótesis. Párrafos más adelante se estableció el tipo y el nivel de investigación, el tipo porque se aplicó una variable llamada independiente sobre la variable dependiente para la mejora de esta última. Sobre la base de las premisas señaladas letras arriba y con pertinencia lógica se arribó al siguiente resultado: PRUEBA: 99,6%, estudiantes SÍ mejoraron significativamente en el desarrollo del pensamiento divergente después de haber aplicado las estrategias inductivas y la DISPRUEBA: 0,4%, estudiantes NO mejoraron significativamente en el desarrollo del pensamiento divergente después de haber aplicado las estrategias inductivas. En consecuencia, la hipótesis es válida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).