Carbono almacenado en el suelo en diferentes fisiografías del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. 2021

Descripción del Articulo

El análisis se llevó a cabo en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y en el laboratorio de Conservación de Suelos de la Facultad de Recursos Naturales Renovables con el objetivo de evaluar el carbono acumulado en la hojarasca, raíces y en el suelo, en la colina baja, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Crisostomo, Jose Dolores
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque
Carbono almacenado
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El análisis se llevó a cabo en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y en el laboratorio de Conservación de Suelos de la Facultad de Recursos Naturales Renovables con el objetivo de evaluar el carbono acumulado en la hojarasca, raíces y en el suelo, en la colina baja, colina alta y montaña baja del BRUNAS. Se realizaron 15 parcelas de muestreo con un área de 500m2 (50 m x 10 m), dentro de estas parcelas se obtuvo el muestreo de hojarasca en sub parcelas de 5m x 5 m, para las el muestreo de raíces y suelo se hizo en monolitos de 0,30 m x 0,30 m x 0,30 m. Se utilizó el Análisis estadístico para la comparación de media mediante las pruebas de normalidad y contrastes a un nivel de significancia de 5%. En la colina baja la hojarasca almacenó 11,40 tC/ha., en colina alta 8,47 tC/ha y montaña baja 8,93 tC/ha., el carbono almacenado en raíces en la colina baja fue 24,91 tC/ha., en colina alta 10,52 tC/ha., montaña baja 4,77 tC/ha., el carbono almacenado en suelo para la colina alta fue de 155,20 tC/ha., montaña baja 143,92 tC/ha. y colina baja 133,10 tC/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).