Principio de protección mínima en los contratos de consumo celebrados vía telefónica, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

Los contratos de consumo vía telefónica es una modalidad célere propia de la época actual; sin embargo, su aplicación no está exenta de dificultades. En este estudio se buscó determinar el cumplimiento del principio de protección mínima que rige en tales contratos, Huánuco 2022. El enfoque fue cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Reyes, Karen Astrid, Lopez Munguia, Selene Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de protección mínima
Ejercicio abusivo del derecho
Libertad de desvinculación del consumidor
Limitación de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los contratos de consumo vía telefónica es una modalidad célere propia de la época actual; sin embargo, su aplicación no está exenta de dificultades. En este estudio se buscó determinar el cumplimiento del principio de protección mínima que rige en tales contratos, Huánuco 2022. El enfoque fue cuantitativo, el nivel descriptivo, el tipo aplicado, el diseño fue no experimental. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento la hoja de codificación. La población estuvo conformada por las denuncias administrativas. Para tal efecto, se han medido tres dimensiones de dicho principio: 1) el ejercicio abusivo del derecho de los proveedores; 2) la limitación de la libertad de desvinculación de las partes; 3) y la limitación o restricción de información oportuna en el momento de la suscripción del problema. Los resultados demostraron que no se cumple el principio de protección mínima en los contratos de consumo celebrados vía telefónica por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).