El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.

Descripción del Articulo

Consta el trabajo de investigación realizada de dos variables claramente definidas: turismo estudiantil comunitario y turismo escolar exploratorio. El primero representa una oportunidad de promoción y de desarrollo del turismo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Carhuaricra, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo estudiantil comunitario
Turismo escolar exploratorio
Promoción y desarrollo del Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_d37ce55b9fa9cf542e5a5cc9f5514aa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6287
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
title El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
spellingShingle El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
Bravo Carhuaricra, César
Turismo estudiantil comunitario
Turismo escolar exploratorio
Promoción y desarrollo del Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
title_full El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
title_fullStr El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
title_full_unstemmed El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
title_sort El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.
author Bravo Carhuaricra, César
author_facet Bravo Carhuaricra, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lucas Cabello, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Carhuaricra, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo estudiantil comunitario
Turismo escolar exploratorio
Promoción y desarrollo del Turismo
topic Turismo estudiantil comunitario
Turismo escolar exploratorio
Promoción y desarrollo del Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Consta el trabajo de investigación realizada de dos variables claramente definidas: turismo estudiantil comunitario y turismo escolar exploratorio. El primero representa una oportunidad de promoción y de desarrollo del turismo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aún no se benefician sustancial y económicamente de los visitantes a la zona. Mientras que el turismo escolar exploratorio, tiene que ver con el desarrollo personal, la seguridad, la realización, la nostalgia, el romance y el reconocimiento tienen una prioridad más alta para los turistas. El escape, el relax, las relaciones y el autodesarrollo son entendidos como la espina dorsal de la motivación de los viajeros más o menos experimentados. Por tal motivo nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué medidas se debe tomar para una participación significativa en el turismo estudiantil comunitario y en el turismo escolar exploratorio de los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2018? En seguida una posible respuesta, la hipótesis: La participación en el turismo estudiantil comunitario se relaciona positivamente con en el turismo escolar exploratorio…Luego llegamos a la siguiente conclusión central: El trabajo de campo, de acuerdo a los cuadros N° 01, 02, 03, 04, 05, 06 07 y 08 ha comprobado que existe una influencia mayor de participación activa en el turismo estudiantil comunitario, mayor es la expectativa en el circuito turístico El Velo de la Novia y La Ducha del Diablo de los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T16:30:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T16:30:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PPE00250B81
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6287
identifier_str_mv PPE00250B81
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 178
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b1571fd-677d-4525-9a83-1ce7a1f152b7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fcc1a97f-3c4d-44b1-b598-a770d5d79bad/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/811c9168-174f-4a97-a714-7f32b620a2c0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27e01aff-f0e8-4edb-83ad-f3b74e113290/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e1aba43585b5564432fe10e91ab87ef
78e428aaa1c83a3b1a3615b098938b61
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c14d5cfebb4987c1ffe148a51aad62fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145854046208000
spelling Lucas Cabello, AdalbertoBravo Carhuaricra, César2021-07-06T16:30:47Z2021-07-06T16:30:47Z2019PPE00250B81https://hdl.handle.net/20.500.13080/6287Consta el trabajo de investigación realizada de dos variables claramente definidas: turismo estudiantil comunitario y turismo escolar exploratorio. El primero representa una oportunidad de promoción y de desarrollo del turismo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aún no se benefician sustancial y económicamente de los visitantes a la zona. Mientras que el turismo escolar exploratorio, tiene que ver con el desarrollo personal, la seguridad, la realización, la nostalgia, el romance y el reconocimiento tienen una prioridad más alta para los turistas. El escape, el relax, las relaciones y el autodesarrollo son entendidos como la espina dorsal de la motivación de los viajeros más o menos experimentados. Por tal motivo nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué medidas se debe tomar para una participación significativa en el turismo estudiantil comunitario y en el turismo escolar exploratorio de los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2018? En seguida una posible respuesta, la hipótesis: La participación en el turismo estudiantil comunitario se relaciona positivamente con en el turismo escolar exploratorio…Luego llegamos a la siguiente conclusión central: El trabajo de campo, de acuerdo a los cuadros N° 01, 02, 03, 04, 05, 06 07 y 08 ha comprobado que existe una influencia mayor de participación activa en el turismo estudiantil comunitario, mayor es la expectativa en el circuito turístico El Velo de la Novia y La Ducha del Diablo de los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2018.Tesisapplication/pdf178spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTurismo estudiantil comunitarioTurismo escolar exploratorioPromoción y desarrollo del Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El turismo estudiantil comunitario y el turismo escolar exploratorio en los estudiantes de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de la provincia Padre Abad – Aguaytía – 2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento EducativoEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo22491809https://orcid.org/ 0000-0002-9710-2905191567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPPE00250B81.pdf.jpgPPE00250B81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17168https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b1571fd-677d-4525-9a83-1ce7a1f152b7/download2e1aba43585b5564432fe10e91ab87efMD58ORIGINALPPE00250B81.pdfPPE00250B81.pdfapplication/pdf3190470https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fcc1a97f-3c4d-44b1-b598-a770d5d79bad/download78e428aaa1c83a3b1a3615b098938b61MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/811c9168-174f-4a97-a714-7f32b620a2c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPPE00250B81.pdf.txtPPE00250B81.pdf.txtExtracted texttext/plain102070https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/27e01aff-f0e8-4edb-83ad-f3b74e113290/downloadc14d5cfebb4987c1ffe148a51aad62fbMD5720.500.13080/6287oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/62872024-10-22 11:22:10.811https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).