Consumo de Sulfato Ferroso supervisado y nivel de hemoglobina en niños menores de 36 meses, usuarios de un Centro Salud
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la efectividad del consumo de Sulfato Ferroso supervisado y nivel de hemoglobina en niños menores de 36 meses, usuarios de un Centro Salud. Métodos. El estudio fue cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal, analítico y de nivel explicativo. La población estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemoglobina Anemia Sulfato ferroso Supervisado Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la efectividad del consumo de Sulfato Ferroso supervisado y nivel de hemoglobina en niños menores de 36 meses, usuarios de un Centro Salud. Métodos. El estudio fue cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal, analítico y de nivel explicativo. La población estuvo conformada por 30 niños, menores de 36 meses de edad con diagnóstico de anemia, en el cual se realizó tres intervenciones a la población al mes, al intermedio y al final del tratamiento de anemia se valoró el consumo supervisado de sulfato ferroso, y se hizo el seguimiento de nivel de hemoglobina, el cual se tomaron los valores de hemoglobina con ajuste según los m.s.m.n. al inicio del estudio y al 6to mes de consumo supervisado de sulfato ferroso. Resultados. En la pre-intervencion los valores de hemoglobina promedio fue 10,23mg/dl, después de la intervención del consumo supervisado de sulfato ferroso hubo un incremento en promedio 1,14mg/dl, al finalizar el estudio fue 11,38mg/dl, este incremento fue significativo al 95% p valor = 0,000 y T-Student = 16,97. El consumo supervisado de sulfato ferroso en la evaluación inicial fue 56,7% que realizaron de forma inadecuada, en el intermedio se aprecia un cambio del 66,7% que realizaron de forma adecuada y finalmente, al término del estudio más de 90% lo realizaron de forma adecuada .Conclusiones. Se concluye que, a través del estudio, se demostró que el consumo de sulfato ferroso supervisado incrementa los niveles de hemoglobina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).