La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en un laboratorio DIY en Huánuco, implementado para la presente investigación, con el objetivo de evaluar el establecimiento de la micropropagación de explantes de rosas (Rosa sp) in vitro, analizado estadísticamente con el método robusto de Taguchi, se utilizó el medio semisól...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Zegarra, Julio Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropropagación
Taguchi
Hágalo usted mismo
Señal a Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_d2306a38cf4af26b756c0fe3a6ea7674
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6976
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
title La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
spellingShingle La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
Diaz Zegarra, Julio Cesar
Micropropagación
Taguchi
Hágalo usted mismo
Señal a Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
title_full La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
title_fullStr La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
title_full_unstemmed La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
title_sort La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
author Diaz Zegarra, Julio Cesar
author_facet Diaz Zegarra, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Ochoa, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Zegarra, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Micropropagación
Taguchi
Hágalo usted mismo
Señal a Ruido
topic Micropropagación
Taguchi
Hágalo usted mismo
Señal a Ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El estudio se realizó en un laboratorio DIY en Huánuco, implementado para la presente investigación, con el objetivo de evaluar el establecimiento de la micropropagación de explantes de rosas (Rosa sp) in vitro, analizado estadísticamente con el método robusto de Taguchi, se utilizó el medio semisólido de cultivo estándar Murashige-Skoog, en un primer ensayo con 3 factores de pH, ácido α-Natftalacético y 6-Bencil amino purina y 2 niveles (5.5 - 5.9; 1ppm – 3ppm y 5ppm - 25ppm) respectivamente. En un segundo ensayo con 5 factores, siendo los 2 adicionales el Cloruro de Metilmetionina y Nitrato de plata y 2 niveles (1 – 2 gotas y 40mg – 80mg * L-1) respectivamente. Los valores Delta de los valores medios obtenidos de la longitud de los brotes del primer ensayo obtenida es de un pH de 5.5; Auxinas 3ppm y Citoquininas de 25ppm, en la obtención del mayor crecimiento longitudinal de los implantes de rosas cultivadas in vitro. La gráfica de los efectos principales de los valores medios indica la gran influencia de las hormonas en el crecimiento comparado con el pH, mientras que la gráfica de los efectos principales para las relaciones Señal a Ruido (S/N) muestran una gran influencia de la Hormona ANA. Los resultados Delta del segundo ensayo para valores medios, clasifican al pH de 5.5; Auxinas 1ppm; 01 gota Azul de metileno; 25 ppm de Citoquininas y 80 mg de Nitrato de Plata. Mientras que la variabilidad de las respuestas para las relaciones Señal a Ruido, al pH de 5.5, Auxinas 1ppm; 1 gota de azul de metileno 80 mg de Nitrato de Plata y 25 ppm de Citoquininas. Este estudio sirve como precedente para implementar laboratorios DIY de micropropagación de tejidos vegetales y utilizar métodos estadísticos robustos (Taguchi) en la determinación de protocolos de cultivos minimizando el tiempo y costo de las investigaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-30T17:42:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-30T17:42:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/6976
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/6976
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv TDr.GE00041D71;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e238bff5-477f-4b44-b85f-12747653e23b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbdbe45a-5623-40de-8513-8b0a327038be/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d6a9128-43fb-432f-bb6b-7b31d3a90f47/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3fccf95b-6ae6-4616-94e4-11874fbae611/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 231ca61b97fae7bbace571e77dddf985
eef580e360f7f909522b7642a75346db
3b6fee566917df076676a0a69c8d3415
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145746362695680
spelling Bustamante Ochoa, CarlosDiaz Zegarra, Julio Cesar2022-03-30T17:42:17Z2022-03-30T17:42:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/6976El estudio se realizó en un laboratorio DIY en Huánuco, implementado para la presente investigación, con el objetivo de evaluar el establecimiento de la micropropagación de explantes de rosas (Rosa sp) in vitro, analizado estadísticamente con el método robusto de Taguchi, se utilizó el medio semisólido de cultivo estándar Murashige-Skoog, en un primer ensayo con 3 factores de pH, ácido α-Natftalacético y 6-Bencil amino purina y 2 niveles (5.5 - 5.9; 1ppm – 3ppm y 5ppm - 25ppm) respectivamente. En un segundo ensayo con 5 factores, siendo los 2 adicionales el Cloruro de Metilmetionina y Nitrato de plata y 2 niveles (1 – 2 gotas y 40mg – 80mg * L-1) respectivamente. Los valores Delta de los valores medios obtenidos de la longitud de los brotes del primer ensayo obtenida es de un pH de 5.5; Auxinas 3ppm y Citoquininas de 25ppm, en la obtención del mayor crecimiento longitudinal de los implantes de rosas cultivadas in vitro. La gráfica de los efectos principales de los valores medios indica la gran influencia de las hormonas en el crecimiento comparado con el pH, mientras que la gráfica de los efectos principales para las relaciones Señal a Ruido (S/N) muestran una gran influencia de la Hormona ANA. Los resultados Delta del segundo ensayo para valores medios, clasifican al pH de 5.5; Auxinas 1ppm; 01 gota Azul de metileno; 25 ppm de Citoquininas y 80 mg de Nitrato de Plata. Mientras que la variabilidad de las respuestas para las relaciones Señal a Ruido, al pH de 5.5, Auxinas 1ppm; 1 gota de azul de metileno 80 mg de Nitrato de Plata y 25 ppm de Citoquininas. Este estudio sirve como precedente para implementar laboratorios DIY de micropropagación de tejidos vegetales y utilizar métodos estadísticos robustos (Taguchi) en la determinación de protocolos de cultivos minimizando el tiempo y costo de las investigaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETDr.GE00041D71;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MicropropagaciónTaguchiHágalo usted mismoSeñal a Ruidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánucoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en Gestión EmpresarialGestión Empresarial22512114https://orcid.org/ 0000-0001-9797-66728201754413098Rojas Cotrina, Amancio RicardoPastrana Díaz, Nerida del CarmenAlejos Patiño, Italo WileTrujillo Atapoma, PioAriza Avila, Ernestinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTDr.GE00041D71.pdf.txtTDr.GE00041D71.pdf.txtExtracted texttext/plain102130https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e238bff5-477f-4b44-b85f-12747653e23b/download231ca61b97fae7bbace571e77dddf985MD57THUMBNAILTDr.GE00041D71.pdf.jpgTDr.GE00041D71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16730https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbdbe45a-5623-40de-8513-8b0a327038be/downloadeef580e360f7f909522b7642a75346dbMD58ORIGINALTDr.GE00041D71.pdfTDr.GE00041D71.pdfTesisapplication/pdf2847653https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d6a9128-43fb-432f-bb6b-7b31d3a90f47/download3b6fee566917df076676a0a69c8d3415MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3fccf95b-6ae6-4616-94e4-11874fbae611/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/6976oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/69762024-10-22 09:49:18.284https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).