La técnica estadística de la metodología Seis - Sigma en la micropropagación de rosas (Rosa Sp) In Vitro en Huánuco
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en un laboratorio DIY en Huánuco, implementado para la presente investigación, con el objetivo de evaluar el establecimiento de la micropropagación de explantes de rosas (Rosa sp) in vitro, analizado estadísticamente con el método robusto de Taguchi, se utilizó el medio semisól...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Micropropagación Taguchi Hágalo usted mismo Señal a Ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El estudio se realizó en un laboratorio DIY en Huánuco, implementado para la presente investigación, con el objetivo de evaluar el establecimiento de la micropropagación de explantes de rosas (Rosa sp) in vitro, analizado estadísticamente con el método robusto de Taguchi, se utilizó el medio semisólido de cultivo estándar Murashige-Skoog, en un primer ensayo con 3 factores de pH, ácido α-Natftalacético y 6-Bencil amino purina y 2 niveles (5.5 - 5.9; 1ppm – 3ppm y 5ppm - 25ppm) respectivamente. En un segundo ensayo con 5 factores, siendo los 2 adicionales el Cloruro de Metilmetionina y Nitrato de plata y 2 niveles (1 – 2 gotas y 40mg – 80mg * L-1) respectivamente. Los valores Delta de los valores medios obtenidos de la longitud de los brotes del primer ensayo obtenida es de un pH de 5.5; Auxinas 3ppm y Citoquininas de 25ppm, en la obtención del mayor crecimiento longitudinal de los implantes de rosas cultivadas in vitro. La gráfica de los efectos principales de los valores medios indica la gran influencia de las hormonas en el crecimiento comparado con el pH, mientras que la gráfica de los efectos principales para las relaciones Señal a Ruido (S/N) muestran una gran influencia de la Hormona ANA. Los resultados Delta del segundo ensayo para valores medios, clasifican al pH de 5.5; Auxinas 1ppm; 01 gota Azul de metileno; 25 ppm de Citoquininas y 80 mg de Nitrato de Plata. Mientras que la variabilidad de las respuestas para las relaciones Señal a Ruido, al pH de 5.5, Auxinas 1ppm; 1 gota de azul de metileno 80 mg de Nitrato de Plata y 25 ppm de Citoquininas. Este estudio sirve como precedente para implementar laboratorios DIY de micropropagación de tejidos vegetales y utilizar métodos estadísticos robustos (Taguchi) en la determinación de protocolos de cultivos minimizando el tiempo y costo de las investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).