Competencia parental percibida y violencia familiar en adolescentes de una Institución Educativa Pública del Distrito de Amarilis, huánuco – 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y la violencia familiar en adolescentes en una institución educativa pública del distrito de Amarilis, Huánuco – 2023. El enfoque es cuantitativo, diseño correlacional, siendo la muestra de 300 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Livia, Lisseth Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Parentales
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales y la violencia familiar en adolescentes en una institución educativa pública del distrito de Amarilis, Huánuco – 2023. El enfoque es cuantitativo, diseño correlacional, siendo la muestra de 300 estudiantes, a quienes se les aplicó la Escala de Competencia Parental Percibida – Hijos, adaptada por Cabrera (2018) en Perú y el cuestionario de Violencia Familiar (VIFA), de Altamirano y Castro (2012). Los resultados hallados evidenciaron que las competencias parentales y la violencia familiar se relacionan indirectamente con una intensidad débil siendo el Rho. de -0,328, asimismo se mostró que dicha relación es significativa dado que el p-valor fue de 0,001, de igual manera se encontró que la implicación parental y la resolución de conflictos se relacionan significativamente, de manera indirecta y directa respectivamente con la violencia familiar, mientras que las dimensiones de consistencia disciplinar y deseabilidad social no se relacionan con la violencia familiar. Concluyendo que es de mucha importancia tomar conciencia para crear estrategias que ayuden a mejorar las competencias parentales y de esa forma se reduzca la violencia familiar ya que actúan de forma indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).