Conocimientos y prácticas preventivas sobre cancer de cuello uterino en mujeres en edad fertil, Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas preventivas de cáncer del cuello uterino en mujeres en edad fértil en el Hospital amazónico de Yarinacocha, 2022. Metodología. nivel relacional, tipo observacional, prospectivo, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Tuesta, Karlamaira, Panduro Vela, Fiorella, Vásquez Mestanza, Hilda Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Cáncer del cuello uterino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas preventivas de cáncer del cuello uterino en mujeres en edad fértil en el Hospital amazónico de Yarinacocha, 2022. Metodología. nivel relacional, tipo observacional, prospectivo, transversal y diseño no experimental correlacional Resultados de 186 pacientes en mujeres en edad fértil se determinó la relación de los conocimientos y las practicas preventivas, observando que en el grupo que tienen “malas” prácticas preventivas poseen un nivel de conocimiento bajo el 92,8%, regular el 7,2% y bueno el 0,0%; en el grupo que tienen “regular” prácticas preventivas tienen nivel de conocimiento bajo el 0,0%, regular el 91,9% y bueno el 8,1%; y el grupo que tienen “buenas” prácticas preventivas poseen un nivel de conocimiento bajo el 0,0%, regular el 0,0% y bueno el 100,0%. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento que se utilizo fue el cuestionario. Conclusión: Se concluyó que existe relación ambas variables según el chi cuadrado (X2) de 302,540 y un p-valor de 0,000, siendo este menor al error utilizado de 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).