Análisis situacional de los estilos de vida saludables que influyen en la prevención de enfermedades de la Tercera Edad, en el pueblo joven de Las Moras 2016 - 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la influencia de los estilos de vida saludables en la prevención de enfermedades prevalentes en la tercera edad. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio correlacional con 340 adultos mayores del pueblo joven de Las Moras 2016-2017. En la recolección de datos se utilizó un cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veramendi Chocano, Evelyn Jhomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida saludable
Políticas públicas
Socioeconómico
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.119
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la influencia de los estilos de vida saludables en la prevención de enfermedades prevalentes en la tercera edad. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio correlacional con 340 adultos mayores del pueblo joven de Las Moras 2016-2017. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de independencia. RESULTADOS: El 76,2% (259 adultos mayores) no presentaron estilos de vida saludables y el 81,2% (276 adultos mayores) no mostraron prevención de enfermedades. Por otro lado, los estilos de vida saludables poseen influencia significativa en la prevención de enfermedades de los adultos mayores, con p≤0,000. Y, también, la prevención de las enfermedades prevalentes en la tercera edad es influenciada significativamente por la política pública orientada a personas adultas mayores (p≤0,000) y la condición socioeconómica (p≤0,000). CONCLUSIONES: Los estilos de vida saludables como la política pública orientada a personas adultas mayores y la condición socioeconómica influyen en la prevención de las enfermedades prevalentes en la tercera edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).