Actitudes de igualdad de género e inteligencia emocional en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ricardo Salinas Vara - Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre las actitudes hacia la igualdad de género y la inteligencia emocional en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ricardo Salinas Vara”. El nivel de estudio fue correlacional y diseño no experimental tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud psicológica Igualdad de género Inteligencia emocional Desarrollo Humano y Salud Psicológica |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la correlación entre las actitudes hacia la igualdad de género y la inteligencia emocional en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Ricardo Salinas Vara”. El nivel de estudio fue correlacional y diseño no experimental transversal correlacional. La población estuvo constituida por 113 estudiantes y la muestra por 90 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Actitudes hacia la Igualdad de Género (De Sola, Martínez y Meliá – 2003) y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn (adaptación peruana, Ugarriza - 2001), cada instrumento obtuvo una confiablidad de 0.80 y 0.90 respectivamente. El análisis inferencial se realizó mediante el Coeficiente de correlación de Pearson porque los datos tenían una distribución normal. Los resultados revelaron una relación estadísticamente significativa entre las actitudes hacia la igualdad de género y la inteligencia emocional, con una dirección de correlación positiva. Con respecto a resultados descriptivos se evidenció que la mayoría de estudiantes tuvieron actitudes favorables hacia la igualdad de género y una adecuada inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).