Seguridad de la información en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Huánuco aplicando la norma ISO 27005

Descripción del Articulo

La investigación se centró en el impacto de la aplicación de la norma ISO 27005 en la gestión de la seguridad de la información de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Huánuco. El estudio se enfocó en identificar los activos críticos, las amenazas potenciales y vulnerabilidades ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Alania, Jose Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Seguridad de la información
Norma ISO 27005
Norma ISO 27002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centró en el impacto de la aplicación de la norma ISO 27005 en la gestión de la seguridad de la información de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Huánuco. El estudio se enfocó en identificar los activos críticos, las amenazas potenciales y vulnerabilidades existentes. Se utilizó la norma ISO 27005 para analizar los riesgos y se seleccionaron los controles más adecuados de la norma ISO 27002 para reducir los niveles de riesgos inaceptables. Se implementó un plan de tratamiento de riesgos y se realizó un seguimiento continuo para reevaluar los riesgos y la eficacia de los controles seleccionados. Los resultados demostraron una mejora significativa en la gestión de la seguridad de la información proporcionando una base sólida para proteger los activos de información y reducir los riesgos a los que están expuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).