El estilo de vida y síndrome obstructivo bronquial en niños menores de 5 años usuarios del Hospital Contingencia Tingo María, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo general: Determinar el estilo de vida influye en el síndrome obstructivo bronquial en niños menores de 5 años usuarios del hospital contingencia tingo maría, 2021 El método empleado fue: estudio tipo descriptivo, prospectivo, transversal, analítico aplica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida saludable Síndrome obstructivo bronquial Niños menores de cinco años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo general: Determinar el estilo de vida influye en el síndrome obstructivo bronquial en niños menores de 5 años usuarios del hospital contingencia tingo maría, 2021 El método empleado fue: estudio tipo descriptivo, prospectivo, transversal, analítico aplicado a 45 madres de niños con síndrome obstructivo bronquial; utilizando una guía de entrevista personalizada, un cuestionario estructurado y una lista de chequeo respecto a la enfermedad. En el análisis inferencial se utilizó la prueba correlacional de Spearman con una significancia estadística p<0.05. Los resultados que presento a continuación indican que del total de la unidad de análisis, el 65% presentó enfermedad leve, el 22% enfermedad moderado y con 13 % enfermedad bronquial severo; del total el 67 % presenta estilos de vida no Saludables y sólo un 33 % presenta estilos de vida saludables, siendo este resultado estadísticamente significativo (p<0.05) con una correlación muy alta entre las variables; a su vez las dimensiones autocuidado y exposición a sustancias nocivas tienen un resultado estadísticamente significativo (p<0.05), en ambas dimensiones se presentaron estilos de vida saludable diferente, 76 % saludable en autocuidado y 33% en sustancia nociva. 24% y estilos de vida no saludable en un 67%. Así mismo la dimensión de alimentación tuvo un 56% de estilos de vida saludable y 44% no saludable, a su vez la dimensión actividad física muestra el 100% de estilos de vida saludable. Conclusión: Los estilos de vida influyen significativamente en el síndrome obstructivo bronquial en niños menores de 5 años. Se rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).