Implementación de un aplicativo móvil para mejorar el acceso a la información de obras del Gobierno Regional Huánuco

Descripción del Articulo

Los aplicativos móviles han tomado gran auge en la última década, desde que se hizo patente los Open Source, millones de personas en el mundo entero han desarrollado aplicaciones fiables para empresas, industrias e instituciones públicas. Es la razón por la que proponemos la IMPLEMENTACIÓN DE UN APL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejandro Rayo, Julio César, Rodríguez Ortega, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Acceso a la información
Obras Gobierno Regional Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los aplicativos móviles han tomado gran auge en la última década, desde que se hizo patente los Open Source, millones de personas en el mundo entero han desarrollado aplicaciones fiables para empresas, industrias e instituciones públicas. Es la razón por la que proponemos la IMPLEMENTACIÓN DE UN APLICATIVO MÓVIL PARA MEJORAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE OBRAS DEL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO. Con el objetivo de mejorar el acceso a la información de obras del Gobierno Regional Huánuco. Para esto usamos la metodología Scrum, una metodología ágil estructurada por Sprints. Se llegó a la conclusión de que el aplicativo móvil cumple con todos los requerimientos necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).