Auditoría médica y calidad de atención de salud en médicos auditores Hospital Regional San José Daniel Alcides Carrión y Centros de Salud Callao 2017
Descripción del Articulo
La ley también establece en su artículo 42 la obligatoriedad de realizar auditorías externas e internas entre los médicos de cada centro hospitalario, lo cual se basa en el modelo retroalimentador planteado por el MINSA. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar cómo influye el program...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Medica Calidad en salud Exceso de pedidos Estancia hospitalaria Información contable Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La ley también establece en su artículo 42 la obligatoriedad de realizar auditorías externas e internas entre los médicos de cada centro hospitalario, lo cual se basa en el modelo retroalimentador planteado por el MINSA. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar cómo influye el programa educativo sobre “Auditoria médica y calidad de atención de salud en médicos auditores del Hospital Regional San José Daniel Alcides Carrión y centros de salud Callao 2017” El recojo de datos se realizó mediante el pre y post tess|. Antes de realizar el programa educativo sobre auditoria Medica y luego con el mismo cuestionario se volvió a recoger los datos en los 40 Médicos Auditores, una muestra no probabilística teniendo como resultados: Que El p-valor de la prueba Mc. Nemar es p-value 0.0000039, un valor menor a nuestro nivel de significancia (5% ó 0.05).Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna. Concluimos: Que existe evidencia estadística suficiente para afirmar que aumentaron su conocimiento sobre “Auditoria médica y calidad de atención de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).