Caracterización agro morfológica en accesiones de kuyacsa (Mirabilis expansa) de la Región Huánuco y Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las características agro morfológica de las accesiones de kuyacsa (Mirabilis expansa) de las regiones de Huánuco y Cajamarca, el cual se efectuó en la comunidad de Mayobamba ubicado en el distrito de Chinchao, provincia y región Huánuco; p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mirabilis expansa Agro morfología Botón floral Rendimiento Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar las características agro morfológica de las accesiones de kuyacsa (Mirabilis expansa) de las regiones de Huánuco y Cajamarca, el cual se efectuó en la comunidad de Mayobamba ubicado en el distrito de Chinchao, provincia y región Huánuco; posicionado geográficamente a 09°46’15” LS, 76°05’17” LO y a una altitud de 2110 msnm, correspondiente a la zona de vida bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT). Se evaluaron 37 accesiones (20 de Huánuco y 17 de Cajamarca), de ellos se caracterizaron seis descriptores morfológicos, cuatro cualitativos: color de botón floral, forma de lámina, color de la pulpa de raíz y color de la corteza de la raíz al raspado; y dos cuantitativos: número y peso de raíces por planta. El análisis estadístico de las evaluaciones permitió establecer que Las accesiones de kuyacsa de Huánuco y Cajamarca se diferencien solo por el color del botón floral y forma de lámina, pero expresan los mismos colores en la pulpa y la corteza de la raíz al raspado. Por otro lado, la accesión 12CAJ (Cajamarca) evidenció diferencias estadísticas en el número y peso de raíces por planta, es decir expresó mayor potencial de rendimiento, lo que se atribuye como una accesión promisoria para las condiciones de Mayobamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).