Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima

Descripción del Articulo

Los gobiernos implantan su política tributaria a través de la utilización de instrumentos fiscales, que entre ellos se encuentran los impuestos, con el fin de lograr los objetivos económicos y sociales que desean promover. Del mismo modo, los gobiernos a través de su política tributaria, crean, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Valdez, Jose Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política tributaria
Sistema tributario
Ley de incentivo para la pequeña
Mediana empresa
Competitividad
Productividad
Formalización de la actividad económica
Régimen mype tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_c779d42a991ac580e975711f31417039
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12104
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
title Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
spellingShingle Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
Zeballos Valdez, Jose Luis
Política tributaria
Sistema tributario
Ley de incentivo para la pequeña
Mediana empresa
Competitividad
Productividad
Formalización de la actividad económica
Régimen mype tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
title_full Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
title_fullStr Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
title_full_unstemmed Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
title_sort Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Lima
author Zeballos Valdez, Jose Luis
author_facet Zeballos Valdez, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ostos de La Cruz, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zeballos Valdez, Jose Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Política tributaria
Sistema tributario
Ley de incentivo para la pequeña
Mediana empresa
Competitividad
Productividad
Formalización de la actividad económica
Régimen mype tributario
topic Política tributaria
Sistema tributario
Ley de incentivo para la pequeña
Mediana empresa
Competitividad
Productividad
Formalización de la actividad económica
Régimen mype tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Los gobiernos implantan su política tributaria a través de la utilización de instrumentos fiscales, que entre ellos se encuentran los impuestos, con el fin de lograr los objetivos económicos y sociales que desean promover. Del mismo modo, los gobiernos a través de su política tributaria, crean, diseñan, orientan y proponen un sistema tributario a aplicar. Tal es así, que, en la campaña electoral del año 2016, el partido de Pedro Pablo Kuczynski, peruanos por el Kambio, dentro de su plan de gobierno en el ítem 14, acceso al empleo pleno, digno y productivo, plantea para la pequeña y mediana empresa la ley de incentivo para la pequeña y mediana empresa, con un tratamiento especial y un régimen que permitirá formalizar la economía y general más empleo. Del mismo modo en el plan de gobierno, plantea en el ítem 18, búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica, plantea la ley de incentivo para la pequeña y mediana empresa. Una vez finalizada las elecciones y siendo ganador PPK, se promulga la Ley N° 30506, en donde el Poder Legislativo, faculta al poder Ejecutivo para legislar en el plazo de 90 días calendario, en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y reorganización de Petroperú S.A. Con esta facultad, el poder ejecutivo mediante la ley N° 1269 crea el Régimen MYPE Tributario. En consecuencia, a la fecha nuestro sistema tributario referente al impuesto a la renta de empresas, queda establecido de la siguiente manera: Nuevo Régimen Único Simplificado -NRUS Régimen Especial de impuesto a la Renta- RER Régimen MYPE Tributario- RMT Régimen General de Renta. RG Teniendo en consideración estos antecedentes, en el cual el RMT, es el que ha generado más impacto, efectuamos la presente investigación, para ver si las empresas ubicadas en el Régimen RMT, han logrado su rentabilidad esperada, su ahorro tributario, su gestión empresarial a través de las ratios financieras. Estudiamos 12 empresas importadoras de calcetines, ubicadas en el Centro Comercial Movicentro, cercado de Lima, periodos 2021 a 2022, el giro de las empresas en estudio es la importación de calcetines. Los métodos utilizados en esta investigación son el científico, el de observación, revisión se los estados financieros, análisis de los estados financieros, el tipo y nivel de investigación es explicativo correlacional, según el diseño de investigación es experimental de tipo descriptivo correlacional, por ser de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es descriptivo- comparativo, donde comparamos los estados financieros, para demostrar el ahorro tributario, los pagos a cuenta de renta, los pagos definitivos de renta, la liquidez de la empresa, la rentabilidad, solvencia patrimonial. El instrumento utilizado es la recolección de datos ha sido el análisis documental, revisión de documentos, la observación y los instrumentos utilizados fichas de apunte, guía de revisión, lista de cotejos, técnica de entrevista con el instrumento pliego de preguntas. Palabras clave: Política tributaria, sistema tributario, ley de incentivo para la pequeña y
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-04T21:01:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-04T21:01:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/12104
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/12104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_00422751_D
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc6dc995-96e6-4e1f-a969-3a387cf8477e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9336a146-3d09-4706-9beb-4185744bc702/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31b3fc05-d29d-45ef-ab9a-c3379e4af1e0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0df8ae93-8eed-4381-b606-f77a925ece21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84ed547c1ec2048fdbdf83bcc3043e3a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
58f149804263aace66e9d5efe9cb82ac
146ea334b9ac4730fbc0e95a19d09bb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1838000147730006016
spelling Ostos de La Cruz, FlorencioZeballos Valdez, Jose Luis2025-07-04T21:01:54Z2025-07-04T21:01:54Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/12104Los gobiernos implantan su política tributaria a través de la utilización de instrumentos fiscales, que entre ellos se encuentran los impuestos, con el fin de lograr los objetivos económicos y sociales que desean promover. Del mismo modo, los gobiernos a través de su política tributaria, crean, diseñan, orientan y proponen un sistema tributario a aplicar. Tal es así, que, en la campaña electoral del año 2016, el partido de Pedro Pablo Kuczynski, peruanos por el Kambio, dentro de su plan de gobierno en el ítem 14, acceso al empleo pleno, digno y productivo, plantea para la pequeña y mediana empresa la ley de incentivo para la pequeña y mediana empresa, con un tratamiento especial y un régimen que permitirá formalizar la economía y general más empleo. Del mismo modo en el plan de gobierno, plantea en el ítem 18, búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica, plantea la ley de incentivo para la pequeña y mediana empresa. Una vez finalizada las elecciones y siendo ganador PPK, se promulga la Ley N° 30506, en donde el Poder Legislativo, faculta al poder Ejecutivo para legislar en el plazo de 90 días calendario, en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y reorganización de Petroperú S.A. Con esta facultad, el poder ejecutivo mediante la ley N° 1269 crea el Régimen MYPE Tributario. En consecuencia, a la fecha nuestro sistema tributario referente al impuesto a la renta de empresas, queda establecido de la siguiente manera: Nuevo Régimen Único Simplificado -NRUS Régimen Especial de impuesto a la Renta- RER Régimen MYPE Tributario- RMT Régimen General de Renta. RG Teniendo en consideración estos antecedentes, en el cual el RMT, es el que ha generado más impacto, efectuamos la presente investigación, para ver si las empresas ubicadas en el Régimen RMT, han logrado su rentabilidad esperada, su ahorro tributario, su gestión empresarial a través de las ratios financieras. Estudiamos 12 empresas importadoras de calcetines, ubicadas en el Centro Comercial Movicentro, cercado de Lima, periodos 2021 a 2022, el giro de las empresas en estudio es la importación de calcetines. Los métodos utilizados en esta investigación son el científico, el de observación, revisión se los estados financieros, análisis de los estados financieros, el tipo y nivel de investigación es explicativo correlacional, según el diseño de investigación es experimental de tipo descriptivo correlacional, por ser de enfoque cuantitativo, el nivel de investigación es descriptivo- comparativo, donde comparamos los estados financieros, para demostrar el ahorro tributario, los pagos a cuenta de renta, los pagos definitivos de renta, la liquidez de la empresa, la rentabilidad, solvencia patrimonial. El instrumento utilizado es la recolección de datos ha sido el análisis documental, revisión de documentos, la observación y los instrumentos utilizados fichas de apunte, guía de revisión, lista de cotejos, técnica de entrevista con el instrumento pliego de preguntas. Palabras clave: Política tributaria, sistema tributario, ley de incentivo para la pequeña yapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_00422751_DSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Política tributariaSistema tributarioLey de incentivo para la pequeñaMediana empresaCompetitividadProductividadFormalización de la actividad económicaRégimen mype tributariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Tributación de las micro y pequeñas empresas y competitividad interna de las empresas de Galerías Movicentro, 2021 - 2022, Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoDoctor en ContabilidadContabilidad10434746https://orcid.org/0009-0000-5317-014000422751411058Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaRojas Cotrina, Amancio RicardoNacion Moya, Julio AugustoEnciso Gutierrez, Isidro TeodolfoPardave Brancacho, Julio Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_00422751_D.pdfT023_00422751_D.pdfTesisapplication/pdf7091789https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/dc6dc995-96e6-4e1f-a969-3a387cf8477e/download84ed547c1ec2048fdbdf83bcc3043e3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9336a146-3d09-4706-9beb-4185744bc702/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_00422751_D.pdf.txtT023_00422751_D.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/31b3fc05-d29d-45ef-ab9a-c3379e4af1e0/download58f149804263aace66e9d5efe9cb82acMD53THUMBNAILT023_00422751_D.pdf.jpgT023_00422751_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18521https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0df8ae93-8eed-4381-b606-f77a925ece21/download146ea334b9ac4730fbc0e95a19d09bb1MD5420.500.13080/12104oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/121042025-07-05 03:08:18.1https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).