Auditoría del capital humano y desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación Huánuco 2019

Descripción del Articulo

El estudio se efectuó con el objetivo de determinar la relación entre la auditoría del capital humano y el desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación Huánuco; realizando un estudio de metodología cuantitativa, aplicada, nivel explicativo y diseño correlacional en 78...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achic Delgado, Lorena Yamid, Esteban Inga, Cleto Baroni, Flores Luna, Wendy Yameli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría del Capital Humano
Desempeño laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio se efectuó con el objetivo de determinar la relación entre la auditoría del capital humano y el desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación Huánuco; realizando un estudio de metodología cuantitativa, aplicada, nivel explicativo y diseño correlacional en 78 trabajadores, aplicando un cuestionario. La prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman con una p < 0,05. Los resultados mostraron que 51,3% de encuestados señala que casi siempre la selección del personal se realiza según la normativa vigente, 44,3% consideran que casi siempre se ubica a los trabajadores en las áreas donde pueden desempeñarse mejor, 42,3% consideraron que las remuneraciones son acordes a la formación profesional, 41,0% refirieron que solo a veces se entregan bonos e incentivos laborales en la institución, 38,5% manifestó que no se realiza la reingeniería de los puestos de trabajo en la institución y 42,3% afirmaron que los programas de capacitación ayudan a mejorar la competencia de los trabajadores; en cuanto al desempeño laboral, 53,8% coordinaba con sus colegas las actividades de trabajo en la institución, 44,9% casi siempre cumplía con los objetivos y metas en su horario de trabajo, 38,7% conocía las funciones y responsabilidades propias de su trabajo, 43,6% tenía la competencias necesarias para desempeñarse laboralmente y 50,0% no tenían la capacidad de trabajar bajo presión. Se concluyó mediante la prueba de correlación de Spearman afirmando que la auditoria del capital humano se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Educación Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).