Exportación Completada — 

Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la diferencia de Saturación de Oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso en recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco (4.340 msnm) y Tingo María (690 msnm). Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y transversal con 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Peláez, Jossie Mariela, De La Cruz Miraval, Elda Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saturación de oxigeno
Medida por oximetría
Pulso de recién nacido
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la diferencia de Saturación de Oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso en recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco (4.340 msnm) y Tingo María (690 msnm). Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y transversal con 314 recién nacidos del Hospital de Cerro de Pasco y 303 recién nacidos del Hospital Tingo María durante el periodo 2013. Se empleó una guía de observación. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba T Student para muestras independientes. Resultados: El promedio de saturación de oxígeno al minuto fue de 76% en Cerro de Pasco y 85% en Tingo María, a los 5 minutos de 92% y 95%; y a los 10 minutos de 94% y 95% cada una, todas fueron significativas estadísticamente con P≤0,000. Conclusiones: En los primeros diez primeros minutos de vida, la saturación de oxígeno fue mayor en el Hospital de Tingo María (690 msnm) frente al Hospital de Cerro de Pasco (4.340 msnm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).