Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la diferencia de Saturación de Oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso en recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco (4.340 msnm) y Tingo María (690 msnm). Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y transversal con 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Peláez, Jossie Mariela, De La Cruz Miraval, Elda Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saturación de oxigeno
Medida por oximetría
Pulso de recién nacido
Enfermería
id UNHE_c646eb00e8f20f8d24622c10125449bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2433
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
title Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
spellingShingle Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
Solano Peláez, Jossie Mariela
Saturación de oxigeno
Medida por oximetría
Pulso de recién nacido
Enfermería
title_short Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
title_full Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
title_fullStr Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
title_full_unstemmed Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
title_sort Saturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013
author Solano Peláez, Jossie Mariela
author_facet Solano Peláez, Jossie Mariela
De La Cruz Miraval, Elda Jesús
author_role author
author2 De La Cruz Miraval, Elda Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Ortega, Luzvelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Solano Peláez, Jossie Mariela
De La Cruz Miraval, Elda Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saturación de oxigeno
Medida por oximetría
Pulso de recién nacido
topic Saturación de oxigeno
Medida por oximetría
Pulso de recién nacido
Enfermería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Enfermería
description Objetivo: Determinar la diferencia de Saturación de Oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso en recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco (4.340 msnm) y Tingo María (690 msnm). Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y transversal con 314 recién nacidos del Hospital de Cerro de Pasco y 303 recién nacidos del Hospital Tingo María durante el periodo 2013. Se empleó una guía de observación. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba T Student para muestras independientes. Resultados: El promedio de saturación de oxígeno al minuto fue de 76% en Cerro de Pasco y 85% en Tingo María, a los 5 minutos de 92% y 95%; y a los 10 minutos de 94% y 95% cada una, todas fueron significativas estadísticamente con P≤0,000. Conclusiones: En los primeros diez primeros minutos de vida, la saturación de oxígeno fue mayor en el Hospital de Tingo María (690 msnm) frente al Hospital de Cerro de Pasco (4.340 msnm).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-18T20:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-18T20:19:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEENF_Solano_Pelaez_Jossie
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2433
identifier_str_mv TEENF_Solano_Pelaez_Jossie
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2433
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9bf252f-1f0e-46f8-9971-8602bce7618e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0893afe4-b9d4-4f75-b04a-bd0d48271b9e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1652132-2705-4df2-87bf-b7fe4aed6a22/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a2d10bb2-c970-4ce4-a2e9-3c85f2c34563/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4465dee7bdbebc86631896379aeeb34b
d22e337296d6e5d60a2f2746e396070f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
97c7b6dbd0e7e0c00fe6cd17b5a2173f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682396169011200
spelling Alvarez Ortega, LuzveliaSolano Peláez, Jossie MarielaDe La Cruz Miraval, Elda Jesús2017-12-18T20:19:36Z2017-12-18T20:19:36Z2015TEENF_Solano_Pelaez_Jossiehttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2433Objetivo: Determinar la diferencia de Saturación de Oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso en recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco (4.340 msnm) y Tingo María (690 msnm). Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y transversal con 314 recién nacidos del Hospital de Cerro de Pasco y 303 recién nacidos del Hospital Tingo María durante el periodo 2013. Se empleó una guía de observación. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba T Student para muestras independientes. Resultados: El promedio de saturación de oxígeno al minuto fue de 76% en Cerro de Pasco y 85% en Tingo María, a los 5 minutos de 92% y 95%; y a los 10 minutos de 94% y 95% cada una, todas fueron significativas estadísticamente con P≤0,000. Conclusiones: En los primeros diez primeros minutos de vida, la saturación de oxígeno fue mayor en el Hospital de Tingo María (690 msnm) frente al Hospital de Cerro de Pasco (4.340 msnm).Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSaturación de oxigenoMedida por oximetríaPulso de recién nacidoEnfermeríaSaturación de oxigeno pre ductal medida por oximetría de pulso de recién nacidos a términos sanos nacidos por parto eutócico en Cerro de Pasco y Tingo María 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en NeonatologíaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdf.jpgTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20423https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9bf252f-1f0e-46f8-9971-8602bce7618e/download4465dee7bdbebc86631896379aeeb34bMD510ORIGINALTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdfTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdfTexto completoapplication/pdf774705https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0893afe4-b9d4-4f75-b04a-bd0d48271b9e/downloadd22e337296d6e5d60a2f2746e396070fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1652132-2705-4df2-87bf-b7fe4aed6a22/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdf.txtTEENF_Solano_Pelaez_Jossie.pdf.txtExtracted texttext/plain67587https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a2d10bb2-c970-4ce4-a2e9-3c85f2c34563/download97c7b6dbd0e7e0c00fe6cd17b5a2173fMD5920.500.13080/2433oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/24332025-02-07 11:53:32.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).