Habilidades sociales en engagement para mejorar el talento humano en estudiantes Universitarios, Junín 2019.
Descripción del Articulo
El ser humano por naturaleza es social, gregario, no podría vivir aislado, si o si deberá interactuar en sociedad, la cual en todo momento plantea retos, brinda oportunidades, para ello la persona buscará estrategias que le permitan relacionarse con otras personas, por tal razón se nos prepara desde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales del engagement Factores contextuales Factores individuales Administración |
| Sumario: | El ser humano por naturaleza es social, gregario, no podría vivir aislado, si o si deberá interactuar en sociedad, la cual en todo momento plantea retos, brinda oportunidades, para ello la persona buscará estrategias que le permitan relacionarse con otras personas, por tal razón se nos prepara desde pequeños en la práctica de habilidades sociales permitiéndonos interactuar de forma exitosa, positiva, empática y asertiva. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar la influencia de las habilidades sociales en engagement para el desarrollo del talento humano en alumnos de la carrera profesional de Administración de Negocios de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), en el año 2019. El recojo de datos se realizó mediante el pre y post test antes de realizar el programa sobre habilidades sociales en engagement y luego con el mismo cuestionario se volvió a recoger los datos en los 40 estudiantes universitarios, una muestra no probabilística teniendo como resultados: Que El p-valor de la prueba Mc.Nemar es p-value 0.0000039, un valor menor a nuestro nivel de significancia (5% ó 0.05).Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna. Concluimos: Que existe evidencia estadística suficiente para afirmar la influencia de las habilidades sociales en engagement para el desarrollo del talento humano en alumnos universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).